Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui comparece hoy para dar explicaciones sobre la vacunación irregular

La consejera dará cuenta de la investigación iniciada por Osakidetza sobre las inoculaciones irregulares de los exgerentes de Basurto y Santa Marina.
Sagardui, en una comparecencia anterior. Foto de archivo: EFE

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, comparece hoy ante el Parlamento Vasco para dar explicaciones sobre la vacunación irregular detectada en los hospitales de Basurto y Santa Marina, que motivó que los hasta entonces gerentes de ambos centros, Eduardo Maiz y José Luis Sabas, dejaran sus puestos. La comparecencia podrá seguirse en directo a través de eitb.eus (14:30 horas).

El propio lehendakari, que compareció ayer junto a Sagardui y Hurtado tras el consejo de gobierno, aseguró sentir "pena y rabia" ante lo sucedido, aunque declinó dar más datos remitiéndose a las explicaciones que facilitará hoy la consejera.

Sagardui acude semanalmente a la Comisión de Salud para informar de la situación epidemiológica, aunque la comparecencia de este miércoles se centrará en la investigación iniciada por Osakidetza sobre las inoculaciones irregulares de Sabas y Maiz, y sobre si habría habido algún otro incumplimiento del protocolo de vacunación, tal como sospechan los sindicatos. LAB, de hecho, presentó ayer una denuncia en los juzgados de guardia de Bilbao contra los exdirectivos de los hospitales bilbaínos.

La titular de Salud y el dimitido director del hospital bilbaíno de Santa Marina, José Luis Sabas, discreparon sobre si éste fue autorizado a vacunarse contra la covid-19. El que fuera concejal del PNV en el Ayuntamiento de Bilbao defendió su inocencia argumentando que antes de iniciar la vacunación habló con la propia consejera Sagardui sobre administrar las dosis a toda la plantilla del hospital, y no les pusieron ninguna objeción, sino que les preguntaron cuántas vacunas necesitaban. Según Sabas, dimitió por las "amenazas" recibidas desde Salud. Sagardui negó tajantemente que diera permiso a Sabas e insistió en que todos los responsables de las organizaciones sanitarias tenían conocimiento de cuáles son los criterios para la vacunación y de los grupos profesionales prioritarios, aquellos que están en contacto directo con la enfermedad

EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox han exigido "explicaciones inmediatas" a la titular de Salud. El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha ido más allá y ha pedido la dimisión de la consejera. EH Bildu también ha adelantado que si Sagardui sabía de antemano que los directivos Sabas y Maiz iban a vacunarse solicitará que ésta deje el cargo.

El protocolo de vacunación contra la covid-19 elaborado por Osakidetza establece que el personal sanitario que trabaja en "primera línea" será el primero en recibir el suero. El segundo grupo abarca al personal que atiende pacientes "especialmente vulnerables" y el tercero al personal que atiende "otros pacientes y personal que trabaja con muestras biológicas". Por último, el protocolo recoge que el cuarto grupo de esta primera fase de vacunación en centros de Osakidetza sería el referente a "otro personal" en el que se incluyen subcontratas "excepto limpieza que se vacunará con su unidad e referencia, si existe".

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más