Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan a 60 los casos de la variante británica en Euskadi

Supone ya el 1,2% del total de casos y el Gobierno Vasco cree que probablemente su peso en la incidencia se pueda ir incrementando.
Bilbao. Foto de archivo: EFE

El número de contagios por la variante británica del covid-19 se han elevado en Euskadi a 60, lo que supone ya el 1,2% del total de casos y el Gobierno Vasco cree que probablemente su peso en la incidencia se pueda ir incrementando.

El viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, acompañado del subdirector de  Salud Pública y Adicciones, Koldo Cambra, han analizado este viernes en rueda de prensa la situación epidemiológica en Euskadi a causa del covid-19 y han ofrecido estos datos.

En relación a las nuevas variantes como la británica o la sudafricana, Koldo Cambra, ha asegurado que las "nuevas variantes, incluida la británica ya han llegado y están circulando", y ha indicado que la idea generalizada en Europa y también en Euskadi es que su peso en la transmisión irá aumentando.

El impacto sobre la presión asistencial es "bajo"

Según ha apuntado, el impacto sobre la presión asistencial es "bajo" pero, si, en un futuro, aumentará su incidencia, "podría tener un impacto en ello".

Koldo Cambra ha explicado que en Euskadi se han hecho más de 5.000 determinaciones, un 20% de las muestras analizadas desde que se inició la investigación de esta variante británcia en torno al 20 de diciembre,  y se han encontrado 60 casos confirmados como positivos de la variante británica.

"Lo que nos da una proporción del 1,2% del total de casos, es algo más que al principio, ya está, pero no es la variante británica la que es responsable del aumento de los casos que se está teniendo en este momento. Su evolución en el futuro, de acuerdo a las predicciones que hacen los centros evaluadores es que probablemente su peso en la incidencia pueda ir incrementándose", ha añadido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más