Janssen dice que su vacuna tiene una eficacia del 72% en una sola dosis
La vacuna contra el coronavirus de Janssen Pharmaceutical Companies ha demostrado una eficacia del 72% en una sola dosis en el ensayo ENSEMBLE en Estados Unidos y 66% de efectividad general para prevenir covid-19 de moderado a grave, 28 días después de la vacunación, según ha informado este viernes la compañía.
Según el ensayo de fase 3, basado en los resultados de 43 783 participantes que acumulan 468 casos sintomáticos de covid-19, alcanza nivel de protección contra la infección por covid-19 de moderada a grave fue del 66% en América Latina y del 57% en Sudáfrica 28 días después de la vacunación.
Además, la vacuna candidata fue efectiva en un 85% en la prevención de enfermedades graves en todas las regiones estudiadas 28 días después de la vacunación en todos los adultos mayores de 18 años, incluidos los mayores de 60. La eficacia contra la enfermedad grave aumentó con el tiempo y no se informaron casos en los participantes vacunados después del día 49.
Por lo que se refiere a la distribución, la compañía se ha comprometido a ofrecer su vacuna "asequible sin fines de lucro para uso en emergencias pandémicas, en espera de autorizaciones regulatorias" y asegura que "es compatible con los canales de distribución de vacunas estándar", por lo que, "si se autoriza, se estima que permanecerá estable durante dos años a -20 ° C".
"Estos resultados de primera línea con un candidato de vacuna covid-19 en una sola inyección representan un momento prometedor. El potencial para reducir significativamente la carga de enfermedad grave, al proporcionar una vacuna eficaz y bien tolerada con una sola inmunización, es un componente crítico de respuesta de salud pública mundial", ha destacado Paul Stoffels, vicepresidente del Comité Ejecutivo y Director Científico de Johnson & Johnson.
Según ha resaltado la compañía, la protección fue generalmente consistente en todas las razas, grupos de edad, incluidos los adultos mayores de 60 años, y en todas las variantes y regiones estudiadas, incluida Sudáfrica, donde casi todos los casos de covid-19 (95%) se debieron a una infección con una variante del SARS-CoV-2 del linaje B.1.351.
Los participantes del ensayo de fase 3 del estudio ENSEMBLE continúan siendo seguidos hasta dos años para evaluar la seguridad y la eficacia del fármaco. Una revisión de los eventos adversos indicó que una dosis única de la vacuna candidata covid-19 de Janssen fue generalmente bien tolerada.
Tienen la intención de solicitar la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de Estados Unidos principios de febrero y espera tener el producto disponible para enviar inmediatamente después de la autorización.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.