El médico Félix Zubia: "La solución vendrá de una vacunación masiva"
Las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad Autónoma Vasca han alcanzado esta semana los terribles datos que la pandemia del coronavirus dejó en abril de 2020. Ayer mismo, 151 personas ingresadas con covid-19 luchaban entre la vida y la muerte en las UCI de la CAV. A ello se ha referido el médico de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia: "Tenemos una carga de trabajo tremenda, la situación es grave, la de esta semana ha sido una gota más en un recipiente a punto de rebosar". A pesar de que por el momento están "en condiciones de aguantar", ha añadido que no saben "hasta cuándo".
Ante esta situación, y aunque reconoce que existen otras variables, desde el punto de vista de la Salud Pública, Zubia ha vuelto a apostar por endurecer las medidas: "Siempre vamos por detrás". "Lo primero que hay que hacer es bajar la incidencia en la calle", ya que a los 15 días empieza el alivio en los hospitales, y en este sentido, ha recordado que todavía no hay grandes signos de mejora. Ha subrayado que el virus tiene actualmente una fuerte transmisión comunitaria y que la clave es interrumpir la transmisión.
Esta misma semana se ha dado el visto bueno en la UE a la vacuna de Oxford-Astrazeneca, la tercera en la UE, lo que ha calificado de "buena noticia", pero ahora "hay que acelerar el ritmo de vacunación para salir de aquí". "Lo primero es aumentar la vacunación. Es importante vacunar al mayor número de personas posible" ha remarcado.
En la CAV ya se ha administrado la primera dosis a 45.000 personas, la segunda a 9.500, y en este sentido, Zubia prevé que a finales de febrero se pueda finalizar la vacunación en los centros de mayores. Además, continúa la vacunación del personal sanitario y, posteriormente, la campaña continuará con la de los más mayores que viven fuera de estos centros. El médico de la UCI de Donostia cree que si se superan los problemas que se han producido en este inicio se logrará cumplir con los objetivos de vacunación. Ha insistido en que "la solución vendrá de una vacunación masiva" y ha advertido de que cuando se normalice el suministro de vacunas, la Administración debe estar preparada para proceder rápidamente a las inoculaciones.
Sobre las estrategias que están en marcha en la actualidad, ha hablado sobre Israel, cuyo objetivo es lograr la inmunidad colectiva en marzo-abril. La vacuna de Pfizer se está administrando allí masivamente y se ha congratulado de que "la realidad haya confirmado los datos de los ensayos clínicos". De hecho, se ha demostrado una eficacia superior al 90%.
Esta misma semana, además, se ha informado de que una vacuna desarrollada totalmente en Cuba ha entrado en fase 3. Zubia ha elogiado el nivel de investigación y el nivel tecnológico del país, a pesar del embargo que sufre y su situación. Tras comprobarse en las fases previas que la vacuna es segura, ha dicho que ahora habrá que esperar a los resultados sobre la eficacia que se comprobarán en la fase 3.
Respecto a otra cuestión que ha suscitado mucho interés esta semana, el hecho de que China haya comenzado a realizar las pruebas PCR por vía anal, ha dicho que es "más cómodo" tomar muestras de esta forma y que el riesgo de los que toman las muestras también disminuye porque no tienen que hacerlo ni en la boca ni en la nariz. Por el momento, ha dicho, tiene "más de curiosidad que otra cosa", pero también puede llegar.
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.