El médico Félix Zubia: "La solución vendrá de una vacunación masiva"
Las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad Autónoma Vasca han alcanzado esta semana los terribles datos que la pandemia del coronavirus dejó en abril de 2020. Ayer mismo, 151 personas ingresadas con covid-19 luchaban entre la vida y la muerte en las UCI de la CAV. A ello se ha referido el médico de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia: "Tenemos una carga de trabajo tremenda, la situación es grave, la de esta semana ha sido una gota más en un recipiente a punto de rebosar". A pesar de que por el momento están "en condiciones de aguantar", ha añadido que no saben "hasta cuándo".
Ante esta situación, y aunque reconoce que existen otras variables, desde el punto de vista de la Salud Pública, Zubia ha vuelto a apostar por endurecer las medidas: "Siempre vamos por detrás". "Lo primero que hay que hacer es bajar la incidencia en la calle", ya que a los 15 días empieza el alivio en los hospitales, y en este sentido, ha recordado que todavía no hay grandes signos de mejora. Ha subrayado que el virus tiene actualmente una fuerte transmisión comunitaria y que la clave es interrumpir la transmisión.
Esta misma semana se ha dado el visto bueno en la UE a la vacuna de Oxford-Astrazeneca, la tercera en la UE, lo que ha calificado de "buena noticia", pero ahora "hay que acelerar el ritmo de vacunación para salir de aquí". "Lo primero es aumentar la vacunación. Es importante vacunar al mayor número de personas posible" ha remarcado.
En la CAV ya se ha administrado la primera dosis a 45.000 personas, la segunda a 9.500, y en este sentido, Zubia prevé que a finales de febrero se pueda finalizar la vacunación en los centros de mayores. Además, continúa la vacunación del personal sanitario y, posteriormente, la campaña continuará con la de los más mayores que viven fuera de estos centros. El médico de la UCI de Donostia cree que si se superan los problemas que se han producido en este inicio se logrará cumplir con los objetivos de vacunación. Ha insistido en que "la solución vendrá de una vacunación masiva" y ha advertido de que cuando se normalice el suministro de vacunas, la Administración debe estar preparada para proceder rápidamente a las inoculaciones.
Sobre las estrategias que están en marcha en la actualidad, ha hablado sobre Israel, cuyo objetivo es lograr la inmunidad colectiva en marzo-abril. La vacuna de Pfizer se está administrando allí masivamente y se ha congratulado de que "la realidad haya confirmado los datos de los ensayos clínicos". De hecho, se ha demostrado una eficacia superior al 90%.
Esta misma semana, además, se ha informado de que una vacuna desarrollada totalmente en Cuba ha entrado en fase 3. Zubia ha elogiado el nivel de investigación y el nivel tecnológico del país, a pesar del embargo que sufre y su situación. Tras comprobarse en las fases previas que la vacuna es segura, ha dicho que ahora habrá que esperar a los resultados sobre la eficacia que se comprobarán en la fase 3.
Respecto a otra cuestión que ha suscitado mucho interés esta semana, el hecho de que China haya comenzado a realizar las pruebas PCR por vía anal, ha dicho que es "más cómodo" tomar muestras de esta forma y que el riesgo de los que toman las muestras también disminuye porque no tienen que hacerlo ni en la boca ni en la nariz. Por el momento, ha dicho, tiene "más de curiosidad que otra cosa", pero también puede llegar.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.