Cruces habilitará dos zonas para atender a pacientes críticos sin coronavirus
El Hospital de Cruces acondicionará dos nuevos espacios para atender a pacientes críticos no infectados de coronavirus. Según ha podido saber Radio Euskadi, el centro sanitario ha habilitado los antiguos laboratorios de hematología y bioquímica como zonas UCI.
En una semana se ha duplicado la presión en los críticos del hospital de Cruces. De las 120 camas que actualmente tiene el hospital para enfermos graves, 90 están ocupadas, de las cuales la mitad son enfermos de covid. En las últimas 24 horas, tres nuevos pacientes han necesitado cuidados intensivos y otros tantos han salido de la zona de críticos de Cruces.
En la primera ola, se adaptó el gimnasio para atender a los enfermos con covid, y ahora ya han comenzado a atender en estas 2 nuevas zonas que vimos en obras el pasado verano. Uno de estos dos espacios se utilizará para reanimar a los enfermos, ya que actualmente en esta unidad no hay camas vacías para personas sin coronavirus.
Ambos espacios ya estaban siendo utilizados, pero el hospital ha considerado la necesidad de abrirlas al 100 % de su capacidad.
"Estamos viviendo un incremento diario de ingresos en unidades de críticos" ha explicado en "Boulevard Informativo" de Radio Euskadi, Alberto Martínez Ruiz, jefe de servicio de Anestesia y Reanimación de Cruces. Aunque tienen una previsión "que no es buena" y se ha mostrado "preocupado por el incremento" en las hospitalizaciones, en Cruces están en "un nivel de contingencia 3 sobre 5" por lo que "todavía hay margen de actuación".
Desde marzo del año pasado arrastran "un incremento de un 30 % de camas de críticos. Ahora se han abierto 8 camas más" ha explicado Martínez, y ha añadido que están en "disposición de abrir las nuevas UCIs en cuanto sea necesario". Los resursos de estas nuevas UCIS son los mismos que el resto de las UCIs, "bombas, respiradores... la garantía de tratamiento es igual".
Se trata de dos áreas que ya fueron empleadas al inicio de la pandemia, en marzo del año pasado. Es más, entonces se llenaron. Uno de esos dos espacios estará destinado a la reanimación de pacientes, ya que en la actualidad en esa unidad no hay camas disponibles para pacientes sin la covid-19.
Según manifestó ayer la consejera del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, aunque se comienza a observar una ralentización en la tendencia al alza de los contagios, pero se espera "un incremento de ingresos hospitalarios en una semana y en las UCI en 10-14 días".
De hecho, el "tensionamiento" de la situación en los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca ha obligado a Osakidetza a priorizar recursos y a "reprogramar" parte de su actividad no urgente en los centros hospitalarios de Cruces, Basurto, Galdakao, HUA de Vitoria-Gasteiz, Donostia y Zumarraga, añadió la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
Sin embargo, aseguró que la asistencia sanitaria está "garantizada" en Osakidetza.
También está por ver la posible expansión que puede tener la variante británica. La consejera Sagardui advirtió ayer de que "el aparente aumento en el número de contagios debidos a la variante británica podría provocar incrementos significativos en la incidencia". El número de contagios por la variante británica de la covid-19 se elevó este martes a 109 casos en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que supone 15 más que el lunes.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.