CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Cruces habilitará dos zonas para atender a pacientes críticos sin coronavirus

El centro sanitario ha acondicionado los antiguos laboratorios de hematología y bioquímica como zonas UCI. Uno de esos dos espacios estará destinado a la reanimación de pacientes.
18:00 - 20:00
El Hospital de Cruces habilita dos nuevos espacios para tratar a pacientes críticos

El Hospital de Cruces acondicionará dos nuevos espacios para atender a pacientes críticos no infectados de coronavirus. Según ha podido saber Radio Euskadi, el centro sanitario ha habilitado los antiguos laboratorios de hematología y bioquímica como zonas UCI.

En una semana se ha duplicado la presión en los críticos del hospital de Cruces. De las 120 camas que actualmente tiene el hospital para enfermos graves, 90 están ocupadas, de las cuales la mitad son enfermos de covid. En las últimas 24 horas, tres nuevos pacientes han necesitado cuidados intensivos y otros tantos han salido de la zona de críticos de Cruces.

En la primera ola, se adaptó el gimnasio para atender a los enfermos con covid, y ahora ya han comenzado a atender en estas 2 nuevas zonas que vimos en obras el pasado verano. Uno de estos dos espacios se utilizará para reanimar a los enfermos, ya que actualmente en esta unidad no hay camas vacías para personas sin coronavirus.

Ambos espacios ya estaban siendo utilizados, pero el hospital ha considerado la necesidad de abrirlas al 100 % de su capacidad.

"Estamos viviendo un incremento diario de ingresos en unidades de críticos" ha explicado en "Boulevard Informativo" de Radio Euskadi, Alberto Martínez Ruiz, jefe de servicio de Anestesia y Reanimación de Cruces. Aunque tienen una previsión "que no es buena" y se ha mostrado "preocupado por el incremento" en las hospitalizaciones, en Cruces están en "un nivel de contingencia 3 sobre 5" por lo que "todavía hay margen de actuación".

Desde marzo del año pasado arrastran "un incremento de un 30 % de camas de críticos. Ahora se han abierto 8 camas más" ha explicado Martínez, y ha añadido que están en "disposición de abrir las nuevas UCIs en cuanto sea necesario". Los resursos de estas nuevas UCIS son los mismos que el resto de las UCIs, "bombas, respiradores... la garantía de tratamiento es igual".

Se trata de dos áreas que ya fueron empleadas al inicio de la pandemia, en marzo del año pasado. Es más, entonces se llenaron. Uno de esos dos espacios estará destinado a la reanimación de pacientes, ya que en la actualidad en esa unidad no hay camas disponibles para pacientes sin la covid-19. 

Según manifestó ayer la consejera del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, aunque se comienza a observar una ralentización en la tendencia al alza de los contagios, pero se espera "un incremento de ingresos hospitalarios en una semana y en las UCI en 10-14 días".

De hecho, el "tensionamiento" de la situación en los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca ha obligado a Osakidetza a priorizar recursos y a "reprogramar" parte de su actividad no urgente en los centros hospitalarios de Cruces, Basurto, Galdakao, HUA de Vitoria-Gasteiz, Donostia y Zumarraga, añadió la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

Sin embargo, aseguró que la asistencia sanitaria está "garantizada" en Osakidetza. 

También está por ver la posible expansión que puede tener la variante británica. La consejera Sagardui advirtió ayer de que "el aparente aumento en el número de contagios debidos a la variante británica podría provocar incrementos significativos en la incidencia". El número de contagios por la variante británica de la covid-19 se elevó este martes a 109 casos en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que supone 15 más que el lunes.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más