Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJN avala la prórroga de medidas sanitarias contra la covid-19 en Navarra

Se trata de las mismas medidas que regían hasta ahora en Navarra y que habían sido limitadas temporalmente hasta este jueves, si bien se prorrogaron hasta el 25 de este mes.
Terraza en Navarra. Foto: EiTB

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha autorizado la Orden Foral de la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, fechada ayer, por la que se prorrogan hasta el 25 de febrero las medidas y limitaciones vigentes en Navarra frente a la covid-19.

Se trata de las mismas medidas que regían hasta ahora en Navarra y que habían sido limitadas temporalmente hasta mañana jueves, si bien su prórroga supone la continuidad del cierre del interior de los establecimientos hosteleros, la reducción de aforos en comercios y en distinto tipo de actividades, la limitación de las reuniones en el ámbito privado a convivientes, el cierre perimetral de Navarra y la prohibición de movilidad entre las 23:00 a 06:00 horas.

Solicitada la autorización al TSJN, y con la opinión favorable del ministerio fiscal, los magistrados autorizan la Orden foral en un auto estimatorio en el que valoran que la Administración aporta informes científicos para justificar la efectividad de las medidas, y consideran que los informes médicos "avalan la necesidad de mantener las medidas actuales hasta consolidar el efecto de disminución del número de personas infectadas".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más