Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza suministrará las 9100 dosis de AstraZeneca a nuevos colectivos

El orden establecido para la administración de la vacuna a estos grupos comenzará por la policía y el profesorado de primaria y secundaria.
18:00 - 20:00
Con los grupos definidos, Osakidetza establece el orden de vacunación para AstraZeneca

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha destacado que las primeras 9100 dosis de la vacuna de AstraZeneca recibidas por el Gobierno Vasco se empezarán a administrar de forma "paralela" y de acuerdo a un orden de prioridades diferente al de los fármacos de Pfizer y Moderna, de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión de Salud Pública del Estado español.

Sagardui, que este martes ha comparecido ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, ha mostrado su confianza en que la incorporación del fármaco de AstraZeneca al programa de vacunas contra la covid-19 permitirá reforzar la lucha contra la pandemia, aunque ha advertido de que, con una tasa de incidencia acumulada de 541 casos por 100.000 habitantes en la CAV, no existen "motivos para el relajo".

Sagardui ha explicado que la comisión de comunidades autónomas, ha establecido un orden de prioridades para la administración de la vacuna de AstraZeneca "paralelo" al existente para los fármacos de Pfizer y Moderna.

Los colectivos a los que se vacunará con este fármaco son, según ha recordado, los profesionales de centros de día sociosanitarios y los servicios de asistencia domiciliaria de los ayuntamientos.

También se suministrará esta vacuna a trabajadores de consultas médicas particulares, de consultas o gabinetes de fisioterapia o rehabilitación y de consultas de podología, así como a personal de viviendas comunitarias de personas mayores, incluidas las congregaciones religiosas de personas mayores y con menos de 15 miembros.

Otros grupos a los que se vacunará con el fármaco de AstraZeneca son el personal de centros residenciales de menores con sentencia judicial, centros penitenciarios de adultos, y los colectivos de profesiones esenciales, es decir, aquellas necesarias para el  mantenimiento de las funciones sociales básicas: la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de los ciudadanos, y el eficaz funcionamiento de las instituciones.

La consejera ha explicado que, entre estos profesionales "esenciales", se aplicará un criterio "de mayor a menor riesgo de exposición al contagio". De esa forma, el orden establecido para la administración de la vacuna a estos grupos comenzará por la policía y el profesorado de primaria y secundaria.

La vacunación comenzará la semana que viene en las dependencias policiales y la efectuará el propio personal sanitario cualificado del Departamento de Seguridad, un personal que recibirá formación específica de Osakidetza.

Con posterioridad, se vacunará a farmacéuticos y auxiliares de farmacia, cajeros de supermercado, transportistas de transporte público, abogados del turno de oficio, empleados de empresas funerarias y otros grupos. Estos trabajadores serán vacunados por los equipos de protección de sus empresas o mutuas o por la propia Osakidetza.

Aunque en un principio también se iba a administrar la vacuna de AstraZeneca a los profesionales sanitarios que atienden a pacientes sin mascarilla durante un tiempo superior a 15 minutos --profesionales de estomatología, odontología, higiene dental, medicina estética, logopedia y foniatría-- finalmente se ha decidido que a estos colectivos se les vacunará con el fármaco de Pfizer o Moderna.

"Según lo planificado"

Sagardui ha explicado que ya está concluyendo el proceso de administración de la segunda dosis en las residencias de mayores, y que se está terminando de vacunar a la "primera línea" de profesionales sanitarios de Osakidetza. Con posterioridad, se empezará a vacunar a trabajadores de "primera línea" de las clínicas privadas, al resto del personal de Osakidetza, y a la población general.

La consejera ha actualizado las cifras sobre la evolución de la campaña de vacunación en Euskadi. Hasta el momento, se han administrado 82.624 vacunas, de las que 50.885 son primeras dosis y 31.739, segundas dosis.

Trabajadores de Osakidetza

Del total de las vacunas administradas, 13.439 corresponden a primeras dosis administradas a personal sanitario de Osakidetza, y otras 2.958, a segundas dosis suministradas a trabajadores del Servicio Vasco de Salud. Sagardui ha destacado que más de tres de cada diez trabajadores de Osakidetza han recibido ya al menos una dosis de la vacuna.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más