Derrumbe
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas no ve infracciones de normas europeas en el vertedero de Zaldibar

Destaca que las autoridades competentes "inspeccionaron regularmente el espacio en el pasado" y que el operador del vertedero ya había sido multado en el pasado.
Erkoreka y Tapia en Zaldibar. Foto: Efe

La Comisión Europea no ha detectado infracciones de las normas comunitarias en la gestión del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) y ha asegurado que estará atenta a la evolución del caso en los tribunales, así como que comprobará que las operaciones de sellado y rehabilitación del espacio se ejecutan cumpliendo las reglas europeas.

Así consta en un documento de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que da cuenta de las principales conclusiones de la investigación que llevó a cabo el Ejecutivo comunitario para evaluar si las autoridades competentes habían cumplido con la legislación europea.

Esta comisión de la Eurocámara aceptó a trámite una petición cursada por la Asociación Vecinal de San Lorenzo (Ermua), la plataforma ciudadana Zaldibar Argitu! y la Asociación Ekologistak Martxan Bizkaia sobre el derrumbe que el 6 de febrero del pasado año acabó con la vida de dos trabajadores y Bruselas remitió sus conclusiones el pasado 3 de febrero.

En ellas señala que, basándose en la información aportada por los peticionarios y en el análisis de la documentación aportada por las autoridades competentes, "la Comisión no puede identificar ninguna violación de la legislación de la UE".

"La Comisión estará atenta a la evolución del caso en el tribunal en España, así como que las medidas correctivas, cierre y rehabilitación del lugar, se completan de acuerdo con la legislación comunitaria relevante", añade el documento.

En concreto, Bruselas señala que el operador del vertedero "contaba con un permiso válido en el momento del accidente" y que las autoridades "adoptaron medidas correctoras urgentes tras el accidente para reducir el impacto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente".

También destaca que las autoridades competentes "inspeccionaron regularmente el espacio en el pasado" y que el operador del vertedero ya había sido multado en el pasado, pero "por cuestiones no relacionadas con el accidente o la eliminación insegura de amianto".

Sobre la estabilidad del vertedero, el Ejecutivo comunitario subraya que los problemas de estabilidad que fueron conocidos en un informe de 2018 "nunca fueron revelados por el operador a las autoridades, violando los requisitos del permiso".

"Por esas razones, las autoridades han emprendido acciones legales que acusan al operador del vertedero de fallos graves y para hacerle responsable del daño medioambiental y la pérdida de vidas humanas", en referencia los dos trabajadores que fallecieron en el accidente, de los cuales uno aún no ha sido hallado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más