La tasa de positividad se sitúa en un 3,4 % en Navarra
Un hombre de 84 años falleció por covid-19 en Navarra ayer, una jornada en la que se detectaron 97 contagios tras realizar en el sistema público de salud 2.869 pruebas (1.742 pruebas PCR y 1.127 test de antígenos), lo que sitúa la tasa de positividad en un 3,4%.
La incidencia acumulada de infecciones por el virus se sitúa en Navarra en 50.121 casos y el número de muertes por esa causa asciende a 1.074.
A día de hoy, 159 pacientes permanecen ingresados en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad Foral, según el Gobierno Foral que indica que ayer se produjeron nueve nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en la UCI.
Por zonas, en Pamplona/Iruña y su comarca se registraron el 52% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 9% y en la de Estella-Lizarra, el 8%. Los demás positivos (31%) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a la edad, entre los nuevos casos, los grupos mayoritarios son el de 15 a 29 años y el de 45 a 59 años, con el 27% y el 23%, respectivamente, seguidos de los grupos de 30 a 44 años, con un 16%, y el de 60 a 75 años y menores de 15 años, ambos con un 12%. Finalmente, el grupo de mayores de 75 años, comprende al 10% de los nuevos contagios.
La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 40,7 años y en cuanto al género, el reparto es similar.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 159 personas permanecen ingresadas con y por covid (3 menos que ayer), 25 de las cuales se encuentran en puestos UCI (3 menos) y otras 13 en hospitalización domiciliaria (una menos). Los demás, 121 pacientes, están en planta (1 más).
En cuanto a la vacunación, ayer se administraron 1.364 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 38.928 en Navarra, de las 44.945 recibidas hasta el momento.
Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 14.275, tras recibir ayer su segunda dosis 744 de ellas.
En cuanto a la situación en los centros educativos, un total de 42 estudiantes han sido confinados en las últimas 24 horas en Navarra. Con ellos son 1.082 los estudiantes aislados. Suponen el 1,74% del total de infantil y primaria.
Hay 53 aulas aisladas en 35 centros educativos, lo que representa el 1,52% del total.
La cepa británica sigue su expansión
Por otro lado, la consejera de Salud, Santos Induráin, ha confirmado que la presencia de la variante británica de la covid-19 en la Comunidad Foral es creciente, llegando al 18,36 % de las últimas muestras analizadas, tras lo que ha remarcado que las medidas que se están adoptando son eficaces también para esta cepa.
Induráin ha insistido en la importancia de reforzar la detección de este y otros tipos de variantes para anticiparse y se ha reafirmado en las medidas adoptadas y su prórroga para quince días y en ser muy cautos en la progresividad de cualquier medida y en mandar mensajes de "no bajar la guardia".
La consejera, quien ha sostenido que la mutación de los virus es una dinámica habitual, ha explicado que esto era "esperable", pero no por ello deja de ser "preocupante".
Ha sostenido que en Navarra se han tomado "muy en serio" este asunto combinando diferentes metodologías como las pruebas PCR y la secuenciación y en ese sentido ha señalado que se han realizado cribados con personas que han estado en contacto con personas procedentes del Reino Unido y muestreos aleatorios.
Esta cepa se propaga "más rápido, hay más transmisibilidad y aunque no hay evidencia científica se está estudiando si puede haber una mayor gravedad y letalidad", pero si provoca más transmisión, si hay más casos habrá más hospitalizaciones y eso conlleva más presión en los recursos hospitalarios, ha agregado.
Te puede interesar
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.