Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra instalará medidores de C02 en los centros educativos públicos

El Departamento de Educación repartirá alrededor de 700 medidores, con el objetivo de establecer un patrón de ventilación que garantice la calidad del aire en los centros educativos.
Instalarán medidores de CO2 como este en los centros edcativos navarros. Foto: EFE.

El Departamento de Educación de Navarra instalará medidores de CO2 en los centros educativos públicos. El objetivo es establecer un patrón de ventilación que garantice la calidad del aire en los centros. Está previsto que sean repartidos alrededor de 700 medidores a lo largo del mes de febrero.

Según el Ejecutivo navarro, el número de aparatos correspondiente a cada colegio, instituto o centro de formación profesional dependerá del tamaño del edificio.

Además, se tendrán en cuenta la orientación, la posibilidad de ventilación y la tasa de ocupación de los espacios del centro.

El Departamento de Educación remitirá próximamente una circular a los centros con las indicaciones de funcionamiento de los medidores.

Este proyecto de medición de la calidad del aire se ha puesto a prueba en los meses de diciembre y enero, y  se ha realizado en seis centros públicos de diferentes zonas climáticas de la Comunidad Foral.

Una vez compilados los datos, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha dado el visto bueno, y ha remitido ya nuevas instrucciones con recomendaciones de ventilación a los centros.

Instrucciones para una correcta ventilación

Las instrucciones de ventilación no varían con respecto a las ya conocidas, por lo que dichas pautas se complementarán con las ya existentes.

Se deben ventilar todas las estancias del centro al menos 10 o 15 minutos, al principio y al final de cada jornada lectiva.

Se recomienda cerrar las ventanas exteriores de las aulas durante las clases, abriendo las puertas de cada aula a los pasillos.

Si los pasillos carecen de ventanas, se recomienda mantener las puertas de las clases abiertas, así como una ventana del aula semiabierta, evitando las corrientes cruzadas.

Se recomienda la apertura total de las ventanas de las aulas entre las clases, durante 2 o 3 minutos.

 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más