CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS recomienda la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años

Además, la Organización Mundial de la Salud ha dado luz verde a su uso contra todas las variantes del virus, incluidas la británica y la sudafricana.
La vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Foto de archivo: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado administrar la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca y la Universidad de Oxford a las personas mayores de 18 años, incluidas aquellas por encima de los 65 años. El Gobierno español ha decidido, de momento, restringir su uso en esta población.

Asimismo, la OMS ha dado luz verde a su uso contra todas las variantes del virus, pese a que Sudáfrica ha paralizado la vacunación con las dosis de AstraZeneca.

En su informe, la OMS reconoce que los análisis preliminares han mostrado una "ligera reducción" de la eficacia de esta vacuna contra la variante británica, así como una "marcada reducción" de la eficacia contra la enfermedad leve y moderada debido a la cepa sudafricana.

Tras conocerse la recomendación de la OMS, la Ministra de Sanidad del Gobierno español, Carolina Darias, ha abierto la puerta a inocular la vacuna también a los mayores de 55 años según los resultados de los ensayos que se están haciendo en este grupo de población en Estados Unidos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X