Epidemiólogos y médicos de familia cargan duramente contra el juez Garrido
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) han cargado duramente contra el juez del TSJPV Luis Ángel Garrido por sus polémicas declaraciones.
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha exigido hoy una rectificación al juez que preside la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV que ha permitido la reapertura de los bares en Euskadi, Luis Ángel Garrido, por sus "ofensivas" e "inadmisibles" declaraciones sobre quienes ejercen esa profesión.
Entre otras cosas, Garrido dijo que "un epidemiólogo es un médico de cabecera que ha hecho un cursillo", y consideró que las medidas contra la covid-19 adoptadas en el Estado español y en todos los países "no difieren mucho de las que se daban en la Edad Media".
"Supongamos que suben un 2000 % las enfermedades de transmisión sexual y llego yo, el gran epidemiólogo de la zona, y digo: muy fácil, estén ustedes dos años sin relaciones sexuales y bajará la curva, y que ahora te digan que para que el virus se reduzca tiene usted que quedarse en casa, no hablar con nadie, no ir a ningún espectáculo teatral, eso se sabía en la Edad Media", manifestó el juez.
Antes estas declaraciones, la SEE manifiesta en un comunicado su rechazo porque, además de ser "desafortunadas", son "inadmisibles" y suponen "desconocimiento y una falta de respeto" hacia una profesión que "requiere toda una vida de formación" y "hacia unos profesionales que están trabajando sin descanso, como todo el personal sanitario, para salir cuando antes de esta terrible pandemia".
La SEE exige una rectificación al juez y recalca que entre quienes se dedican a la epidemiología no solo hay personas con formación de base en medicina, también con otras formaciones como, farmacia, enfermería, estadística, sociología o psicología.
Además, prosigue, muchas de ellas tienen másteres específicos u "otro tipo de formación específica realizada en España y en el extranjero" y "por su puesto con trayectorias profesionales acreditadas y constatables".
Para la SEE, las declaraciones de Garrido ponen en "entredicho el trabajo y el esfuerzo" que se realiza en la epidemiología y considera "difícil" de entender "la ignorancia que se trasluce" de las mismas, que, además, alimentan "la desinformación, los bulos y noticias falsas".
"Tal vez es un ejemplo de atrevimiento en el que se ignora la técnica y la metodología que llevan a recomendar unas medidas u otras en función del análisis de la situación", continúa la SEE, que apunta que lo dicho por Garrido pretende desacreditar igualmente a las personas que ejercen la medicina familiar y comunitaria.
"Menosprecio"
Por su parte, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha pedido que se abra un expediente disciplinario por "una falta grave" contra el juez por su "menosprecio" a los epidemiológicos.
La semFYC y la Sociedad Vasca de Medina de Familia y Comunitaria han denunciado en comunicado estas "lamentables declaraciones" que consideran "una terrible expresión de menosprecio" ante varios de los perfiles sanitarios que están haciendo frente a esta pandemia, a los que agradecen su esfuerzo
Ambas asociaciones han solicitado a las autoridades en esta materia que inicien los trámites de apertura de un expediente disciplinario "por una falta grave de consideración respecto de los ciudadanos" contra Luis Ángel Garrido "conforme los procedimientos legales establecidos para ello".
Más noticias sobre sociedad
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.