Epidemiólogos y médicos de familia cargan duramente contra el juez Garrido
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) han cargado duramente contra el juez del TSJPV Luis Ángel Garrido por sus polémicas declaraciones.
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha exigido hoy una rectificación al juez que preside la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV que ha permitido la reapertura de los bares en Euskadi, Luis Ángel Garrido, por sus "ofensivas" e "inadmisibles" declaraciones sobre quienes ejercen esa profesión.
Entre otras cosas, Garrido dijo que "un epidemiólogo es un médico de cabecera que ha hecho un cursillo", y consideró que las medidas contra la covid-19 adoptadas en el Estado español y en todos los países "no difieren mucho de las que se daban en la Edad Media".
"Supongamos que suben un 2000 % las enfermedades de transmisión sexual y llego yo, el gran epidemiólogo de la zona, y digo: muy fácil, estén ustedes dos años sin relaciones sexuales y bajará la curva, y que ahora te digan que para que el virus se reduzca tiene usted que quedarse en casa, no hablar con nadie, no ir a ningún espectáculo teatral, eso se sabía en la Edad Media", manifestó el juez.
Antes estas declaraciones, la SEE manifiesta en un comunicado su rechazo porque, además de ser "desafortunadas", son "inadmisibles" y suponen "desconocimiento y una falta de respeto" hacia una profesión que "requiere toda una vida de formación" y "hacia unos profesionales que están trabajando sin descanso, como todo el personal sanitario, para salir cuando antes de esta terrible pandemia".
La SEE exige una rectificación al juez y recalca que entre quienes se dedican a la epidemiología no solo hay personas con formación de base en medicina, también con otras formaciones como, farmacia, enfermería, estadística, sociología o psicología.
Además, prosigue, muchas de ellas tienen másteres específicos u "otro tipo de formación específica realizada en España y en el extranjero" y "por su puesto con trayectorias profesionales acreditadas y constatables".
Para la SEE, las declaraciones de Garrido ponen en "entredicho el trabajo y el esfuerzo" que se realiza en la epidemiología y considera "difícil" de entender "la ignorancia que se trasluce" de las mismas, que, además, alimentan "la desinformación, los bulos y noticias falsas".
"Tal vez es un ejemplo de atrevimiento en el que se ignora la técnica y la metodología que llevan a recomendar unas medidas u otras en función del análisis de la situación", continúa la SEE, que apunta que lo dicho por Garrido pretende desacreditar igualmente a las personas que ejercen la medicina familiar y comunitaria.
"Menosprecio"
Por su parte, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha pedido que se abra un expediente disciplinario por "una falta grave" contra el juez por su "menosprecio" a los epidemiológicos.
La semFYC y la Sociedad Vasca de Medina de Familia y Comunitaria han denunciado en comunicado estas "lamentables declaraciones" que consideran "una terrible expresión de menosprecio" ante varios de los perfiles sanitarios que están haciendo frente a esta pandemia, a los que agradecen su esfuerzo
Ambas asociaciones han solicitado a las autoridades en esta materia que inicien los trámites de apertura de un expediente disciplinario "por una falta grave de consideración respecto de los ciudadanos" contra Luis Ángel Garrido "conforme los procedimientos legales establecidos para ello".
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.