Epidemiólogos y médicos de familia cargan duramente contra el juez Garrido
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) han cargado duramente contra el juez del TSJPV Luis Ángel Garrido por sus polémicas declaraciones.
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha exigido hoy una rectificación al juez que preside la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV que ha permitido la reapertura de los bares en Euskadi, Luis Ángel Garrido, por sus "ofensivas" e "inadmisibles" declaraciones sobre quienes ejercen esa profesión.
Entre otras cosas, Garrido dijo que "un epidemiólogo es un médico de cabecera que ha hecho un cursillo", y consideró que las medidas contra la covid-19 adoptadas en el Estado español y en todos los países "no difieren mucho de las que se daban en la Edad Media".
"Supongamos que suben un 2000 % las enfermedades de transmisión sexual y llego yo, el gran epidemiólogo de la zona, y digo: muy fácil, estén ustedes dos años sin relaciones sexuales y bajará la curva, y que ahora te digan que para que el virus se reduzca tiene usted que quedarse en casa, no hablar con nadie, no ir a ningún espectáculo teatral, eso se sabía en la Edad Media", manifestó el juez.
Antes estas declaraciones, la SEE manifiesta en un comunicado su rechazo porque, además de ser "desafortunadas", son "inadmisibles" y suponen "desconocimiento y una falta de respeto" hacia una profesión que "requiere toda una vida de formación" y "hacia unos profesionales que están trabajando sin descanso, como todo el personal sanitario, para salir cuando antes de esta terrible pandemia".
La SEE exige una rectificación al juez y recalca que entre quienes se dedican a la epidemiología no solo hay personas con formación de base en medicina, también con otras formaciones como, farmacia, enfermería, estadística, sociología o psicología.
Además, prosigue, muchas de ellas tienen másteres específicos u "otro tipo de formación específica realizada en España y en el extranjero" y "por su puesto con trayectorias profesionales acreditadas y constatables".
Para la SEE, las declaraciones de Garrido ponen en "entredicho el trabajo y el esfuerzo" que se realiza en la epidemiología y considera "difícil" de entender "la ignorancia que se trasluce" de las mismas, que, además, alimentan "la desinformación, los bulos y noticias falsas".
"Tal vez es un ejemplo de atrevimiento en el que se ignora la técnica y la metodología que llevan a recomendar unas medidas u otras en función del análisis de la situación", continúa la SEE, que apunta que lo dicho por Garrido pretende desacreditar igualmente a las personas que ejercen la medicina familiar y comunitaria.
"Menosprecio"
Por su parte, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha pedido que se abra un expediente disciplinario por "una falta grave" contra el juez por su "menosprecio" a los epidemiológicos.
La semFYC y la Sociedad Vasca de Medina de Familia y Comunitaria han denunciado en comunicado estas "lamentables declaraciones" que consideran "una terrible expresión de menosprecio" ante varios de los perfiles sanitarios que están haciendo frente a esta pandemia, a los que agradecen su esfuerzo
Ambas asociaciones han solicitado a las autoridades en esta materia que inicien los trámites de apertura de un expediente disciplinario "por una falta grave de consideración respecto de los ciudadanos" contra Luis Ángel Garrido "conforme los procedimientos legales establecidos para ello".
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.