Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La pandemia elevó un 7,8 % el número de muertes en la CAV el tercer trimestre de 2020

Sin embargo, hubo un aumento de la mortalidad del 12,5 % si lo comparamos con la media de los últimos 10 años. La covid-19 ha sido la cuarta causa principal de las muertes.
Trabajadoras de una funeraria. Foto: Efe

La pandemia de la covid-19 ha provocado un aumento de las defunciones registradas en la CAV del 7,8% en el tercer trimestre de 2020, respecto al mismo periodo del año anterior, y del 12,5% respecto a la media de los últimos diez años, según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

En concreto, en el tercer trimestre del pasado año se han registrado en la Comunidad Autónoma Vasca 5.349 defunciones, 387 defunciones más respecto al mismo trimestre de 2019 y 596 más que la media de los diez años anteriores.

Entre los territorios, Álava anota el mayor aumento de este indicador, con un crecimiento del 10,5%. En Gipuzkoa es del 8,8% y en Bizkaia del 6,6%.

En función del estudio del Eustat, las principales causas de defunción son los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, con 1.513 y 1.295 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 52,5% de las defunciones.

Como tercera causa de mortalidad, se sitúan las enfermedades del sistema nervioso, que suponen 361 (6,7%), y como cuarta causa está la covid-19, con 356 casos (6,6%).

Más de 2.000 muertes por covid-19

En relación a las defunciones por covid-19 en el tercer trimestre, el informe del Eustat las cifra en 356, lo que supone el 6,6% del total. De ellas, 329 corresponden a casos con covid-19 confirmado y 27 a casos de Covid probable. Hay, además, otras 52 defunciones en las que esta enfermedad estuvo entre las causas de defunción certificadas, pero sin ser la causa fundamental.

Por territorios, la cifra más elevada corresponde a Bizkaia, con 204, seguida por Gipuzkoa con 90 y Álava con 62.

La cifra de defunciones de hombres (183) supera a la de mujeres (173), mientras que, por edad, el 96,3% de las defunciones por covid-19 se produce en mayores de 60 años y un 77,5% en mayores de 80 años.

Con los datos de este trimestre, en los primeros nueve meses de 2020 se contabilizan 2.077 muertes debido a la covid-19, de ellas 1.793 confirmadas por un análisis específico y 284 diagnosticadas como covid-19 probable.

La mayoría de estas defunciones se ha registrado en los meses de marzo (503) y abril (1.048) y se ha producido un descenso en mayo (147), junio (23) y julio (8), si bien han vuelto a aumentar en agosto (93) y setiembre (255).

El Eustat ha resaltado que la Covid-19 está también presente en otras 258 defunciones de estos mismos meses, pero sin constituir la causa principal de las mismas, en función de los certificados médicos de defunción y aplicando los criterios de codificación de causas de muerte de la Organización Mundial de la Salud.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X