coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El TS ratifica que faltó protección en Osakidetza y Ertzaintza en la primera ola

El alto tribunal corrobora las sentencias del TSJPV que daban la razón a los sindicatos de la Ertzaintza y Osakidetza frente al Gobierno Vasco. El Ejecutivo "respeta pero no comparte" el fallo.
El TSJPV ya condenó a Osakidetza por no facilitar EPIs al personal. Foro: EFE

El Tribunal Supremo ha dado la razón a los sindicatos de la Ertzaintza y del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza que denunciaron la falta de material de protección de los agentes de la Policía vasca y de los sanitarios ante el coronavirus durante la primera ola de la pandemia.

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha ratificado, por tanto, las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que en junio del año pasado declaró la "obligación" del Departamento de Seguridad de dotar a todos los agentes de la Ertzaintza de los medios de protección necesarios frente al coronavirus y en julio condenó a Osakidetza por poner en peligro a los sanitarios debido a la falta de equipos de protección al inicio de la crisis sanitaria.

Tras los recursos de casación presentados por el Gobierno Vasco, el Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad declarar la competencia del personal de Osakidetza y de la Ertzaintza en materia de prevención de riesgos laborales.

También reconoce que los sindicatos denunciantes actuaron correctamente al defender "derechos fundamentales, en concreto a la vida y a la integridad física, por las extraordinarias circunstancias en las que el personal sanitario y la policía tuvieron que efectuar su trabajo durante el periodo inicial de la pandemia".

El Supremo señala que los sindicatos están por tanto legitimados "para solicitar la tutela de dichos derechos fundamentales dado que los posibles afectados constituyen un grupo de personas genérico e indeterminado".

El Supremo ha difundido hoy estas consideraciones, aunque la sentencia completa se conocerá en las próximas semanas.

Lectura del Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco ha afirmado que "respeta, pero no comparte" la decisión del Tribunal Supremo, "igual que no compartió" la la sentencia del TSJPV y, por eso, presentó recurso de casación.

En un comunicado, el Gobierno Vasco ha querido, además, "contextualizar esta demanda en los momentos iniciales de la pandemia mundial, hace casi un año". "Se trataba de un momento en la que el material sanitario para atender a las víctimas de la covid-19, así como los equipos de protección de los profesionales sanitarios de Osakidetza, así como otras profesiones esenciales para afrontar la pandemia, como la Ertzaintza, escaseaban en todo el mundo", ha recordado.

También cree que es "importante destacar que fue un momento de máxima complejidad por la situación de ausencia y bloqueo en la fabricación mundial de equipos que afectó a todos los ámbitos y lugares". "Conviene recordar, además, que nos encontrábamos en pleno confinamiento domiciliario y en un contexto de cierre de todas las actividades productivas, logísticas y de transporte", ha remarcado.

Asimismo, el Ejecutivo asegura que, en el momento actual, garantiza equipos de protección individual "adecuados a todas las personas que trabajan en la Administración Pública Vasca".

"Los equipos de prevención y salud laboral de cada departamento, organismo o entidad pública vasca cuenta con protocolos y planes de protección acordes a la evaluación del riesgo de cada persona de la plantilla y el Gobierno Vasco garantiza la provisión de los materiales sanitarios y de protección que se fijan con criterios profesionales de estos servicios de prevención y salud laboral", ha concluido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más