Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelve el deporte escolar y grupal a las tres capitales de la CAV

Solo 20 municipios están afectados por las medidas fijadas a los establecimientos y locales de juegos y apuestas y al deporte. A partir de mañana Bilbao permitirá el deporte escolar y grupal.
FUTBOL NINOS ESCOLAR FUTBOLA UMEAK PIXABAY
Un niño durante un entrenamiento de fútbol. Foto: Pixabay

La situación va mejorando poco a poco en las localidades de la CAV, y solo en 20 municipios estarán sin deporte escolar a partir del martes y con los locales de juego y apuestas cerrados, según el nuevo listado de localidades en zona roja por la alta incidencia de la covid-19, que sin embargo ya no están afectados por el cierre de la hostelería. Con Bilbao fuera de la línea roja, en las tres capitales de la CAV estará permitido el deporte escolar y grupal.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco aceptó el recurso de los hosteleros vascos y autorizó en un auto la reapertura de los bares en los municipios con alta incidencia, es decir con una tasa de incidencia de 500 casos por 100 000 habitantes en 14 días, en contra del criterio del Gobierno Vasco y del decreto que regulaba esta cuestión.

Tras ese auto, el Departamento de Salud emitió una resolución en la que indica que en los municipios en situación de riesgo siguen vigentes las limitaciones fijadas a los establecimientos y locales de juegos y apuestas y al deporte.

Los municipios afectados por esta nueva orden son 20 frente a los 30 que había el lunes.

En Álava no hay ninguna localidad con más de 5000 habitantes afectada.

En Bizkaia son 8: Berango, Bermeo, Derio, Getxo, Gorliz, Güeñes, Santurtzi y Sopela.

En Gipuzkoa afecta a 3: Bergara, Elgoibar y Oñati.

En cuanto a los municipios menores de 5000 habitantes, el departamento de Salud ha acordado también prohibir el deporte-escolar en: Barrika, Lantarón, Lemoiz, Lezama, Loiu, Mendaro, Plentzia, Urduliz y Zamudio.

Las resoluciones que el Gobierno Vasco emite cada lunes y jueves solo afectan ahora al deporte y a los locales de juego y apuestas.

A pesar de que desde el pasado día 25 de enero todos los municipios vascos están cerrados perimetralmente salvo para determinados supuestos como cumplir obligaciones laborales o legales, asistencia a clase y a centros sanitarios, cuidar a mayores, menores o dependientes y otras causas de fuerza mayo, desde el lunes está permitido desplazarse a un municipio colindante para realizar actividades socioeconómicas o deportivas al aire libre.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X