Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

SOS Racismo denuncia una "brutal" agresión racista en el barrio bilbaíno de Rekalde

La víctima, un hombre de 52 años, salía de visitar a una amiga de un piso cuando fue agredido por varios jóvenes. SOS Racismo ha pedido que se investigue y que los agresores no queden impunes.

La organización SOS Racismo en Bizkaia ha denunciado este jueves una "brutal" agresión racista por parte de unos jóvenes blancos a un hombre negro, que tuvo que ser trasladado al hospital, el pasado sábado en el barrio bilbaíno de Rekalde.

Mediante una nota, SOS Racismo ha detallado que los hechos sucedieron el sábado sobre las 20:30 horas en dicho barrio, cuando la víctima, un hombre negro de 52 años de origen colombiano que salía de visitar a una amiga de un piso situado en la calle Sollube, fue increpado por un chico joven que iba con su perro.

Este joven preguntó a la víctima si vivía ahí, a lo que contestó que no, que venía de casa de una amiga. Seguidamente el vecino le preguntó qué hacía allí y la víctima, tras contestarle que "no tenía por qué contarle su vida", se dirigió a su coche, mientras era perseguido por el joven, que le preguntaba sin parar qué hacía allí.

Según SOS Racismo, el joven le arrinconó y le agarró por el cuello. La víctima intentó escaparse y el agresor comenzó a gritar "¡ladrón!", momento en el que aparecieron amigos del joven, unos seis chicos y una chica, que rodearon a la víctima y comenzaron a darle una paliza.

Poco después apareció "por casualidad" una patrulla de la Policía Municipal y llamó a una ambulancia, que trasladó al hombre al hospital de Basurto. En el parte de lesiones, consta que la víctima presentaba a su llegada al hospital "traumatismo craneoencefálico, traumatismo torácico, heridas faciales, contusión y herida en la rodilla, policontusiones y rotura en un diente".

Ante lo ocurrido, SOS Racismo ha considerado que se trata de una agresión "racista" y ha señalado que "este tipo de comportamientos son intolerables e inadmisibles". Dicha organización ha condenado la agresión y ha pedido que se investigue y que los agresores no queden impunes.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X