MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Aita Mari' llega al puerto italiano de Augusta con 102 migrantes a bordo

El rescate de estas personas se produjo el pasado viernes cerca de las aguas de Malta, y entre los salvados hay 57 menores y un bebé de ocho meses, la mayoría de ellos somalíes.
Un grupo de personas rescatadas por el 'Aita Mari' en el Mediterráneo.

El buque de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), ha llegado este domingo al puerto italiano de Augusta para desembarcar a los 102 migrantes que lleva a bordo.

El barco vasco solicitó ayer amparo tanto a Italia como a Malta, pero el país isleño rechazó abrir su puerto. Finalmente fue Italia quien le asignó el puerto de Augusta, en Sicilia, para desembarcar, según ha indicado SMH en redes sociales.

El Aita Mari rescató este viernes a 102 personas en el Mediterráneo Central y pocas horas después localizó una segunda embarcación a la deriva con 46 personas a bordo. No obstante, por seguridad no pudo embarcar a los 46 náufragos aunque repartió chalecos y se garantizó la estabilidad del bote.

Entre el grupo de 102 náufragos rescatados se encuentran siete mujeres de las que dos están embarazadas, así como un bebé de 7 meses. Asimismo, la ONG ha destacado que a bordo del barco había menores de edad que muestran "signos" de haber sufrido tortura en Libia.

Finalmente, en la mañana de este domingo el barco vasco ha llegado a la costa italiana para proceder al desembarco del centenar de migrantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más