Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la vacunación del personal subcontratado de ambulancias

Los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga, prevista para el 5 de marzo, hasta no tener "la certeza" de a cuántas personas van a inocular.
Una trabajadora de ambulancias, durante una protesta. Foto: EFE

Esta tarde ha comenzado finalmente la vacunación del personal subcontratado de ambulancias de Osakidetza de las empresas Ambu-Ibérica y Grup La Pau, según han informado fuentes sindicales.

El proceso de vacunación ha comenzado a las 15:00 horas en Leioa. Entre hoy y mañana serán vacunados con dosis de Pfizer 300 de los 1.500 trabajadores de primera línea de las ambulancias. Mañana comenzará la vacunación en Gipuzkoa, a las 09:00 horas en Urnieta, y en Álava empezarán el lunes que viene.

Los sindicatos del sector habían registrado una jornada de huelga para el próximo 5 de marzo para exigir ser vacunados "sin demora" por estar trabajando "en primerísima línea" frente a la covid-19. Convocatoria que, "de momento", mantienen, según las fuentes.

Según ha explicado Aslor Riezu delegado de LSB-USO en declaraciones a Radio Euskadi, "nosotros calculamos que en un plazo de tres días y medio podría estar vacunado el 100 % de la plantilla", ha explicado. Sin embargo, aseguran no verse en condiciones de desconvocar la huelga hasta no saber "a quiénes van a vacunar. Somos 1500 trabajadores con distintas prioridades, hasta que no tengamos esa certeza no podremos desconvocar".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X