El Ayuntamiento de Pamplona niega el permiso para colgar una pancarta feminista
El Ayuntamiento de Pamplona ha negado el permiso al grupo 'Bordad Malditas de Navarra' para colgar una pancarta feminista en un punto de la ciudad de cara al 8M, Día de la Mujer.
La pancarta, creada durante meses atrás con mensajes igualitarios, a través del bordado colaborativo, iba a estar emplazada en el centro de la capital navarra. Sin embargo, el consistorio ha denegado el permiso al grupo para poder colocarla, ha explicado Garbiñe, miembro del colectivo.
Esta no es la primera ocasión que el grupo ve cómo el Ayuntamiento de Pamplona les retira acciones similares, ya que el pasado 25N, con motivo del Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres, el grupo elaboró un 'collage' con varias pancartas que colocó en la Plaza del Castillo de la ciudad.
"En esa ocasión pusimos el foco en los hombres, ya que ellos son los que nos agreden", "ya estábamos un pelín hartas de hablar de mujeres violadas y no de los hombres violadores, asesinos..." ha dicho. Mientras la colocaban, se acercaron unos agentes de Policía Municipal que les preguntaron qué estaban haciendo y les contaron la acción. "En ese momento no nos dijeron nada", recuerda Garbiñe.
"Diez minutos después, nos retiraron la pancarta". Esa era la primera vez que realizaban una "acción de bordado urbano" y para aquella ocasión no solicitaron permiso, aunque pensaron en un principio "que no las retirarían, siendo el día que era". A la hora de retirarlas, además, uno de los agentes les dijo que "la pancarta era ofensiva". "¿Qué tiene de ofensivo reflejar las violencias que vivimos las mujeres?"
En esas pancartas había mensajes como "Una mujer aparece muerta... No aparecemos muertas, nos matan" o "14.040 agresores machistas detenidos en el estado de alarma".
Después de verlas retiradas, llamaron a varios teléfonos del Ayuntamiento de Pamplona para intentar recuperarlas. "Tras mil teléfonos a los que llamamos, conseguimos encontrarlas" y tenerlas a tiempo para poder portar algunas de ellas en la concentración que se realizó en frente al Ayuntamiento de Pamplona.
En esta ocasión, y después de la experiencia de noviembre, han decidido "hacer las cosas bien", pidiendo permiso y redactando una solicitud formal.
La respuesta fue "todo un escrito lleno de excusas sin coherencia y sin relación con la solicitud" y un 'no' al permiso. Tras ello, han presentado "tres recursos", y siguen esperando una respuesta con "una justificación coherente".
Más noticias sobre sociedad
135 personas viven en una fábrica abandonada del barrio donostiarra de Herrera
Son todos varones, de nacionalidad extranjera y mayores de edad. Han sido identificados a raíz de una inspección municipal del edificio realizada por petición de la asociación vecinal Herripe.
Fallece un hombre de 76 años en la playa de Zarautz
Ha sido rescatado del agua por los socorristas en situación muy grave. A pesar de los intentos de reanimación, ha fallecido en el lugar.
Un caso de tuberculosis detectado en la Facultad de Ciencias de EHU activa el protocolo de prevención y control
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han identificado a 70 contactos a los que se realizará seguimiento los próximos días.
Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.
Suspendida la conferencia de la embajadora de Israel anunciada para el día 17 en Bilbao
Los organizadores aseguran que han decidido suspender esta conferencia "para no contribuir al actual clima de crispación política y en ejercicio de responsabilidad, con el fin de evitar posibles daños a terceras personas".
El juez de la AN no admite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta, debido a falta de competencia
La denuncia se dirigía tanto contra los autores materiales como "contra los instigadores y amparadores institucionales". Entre ellos se señalaban explícitamente formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar.
Emaús instala en Arrasate un mercadillo de segunda mano por un Maritxu Kajoi sostenible y elegante
El mercado de segunda mano permanecerá abierto en la sede de la Fundación en Arrasate, hoy 12 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, y el sábado 20 de septiembre de 10:30 a 13:30 horas.
Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok
Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.
Los siete jugadores israelíes inscritos se dan de baja del Campeonato de Ajedrez de Sestao
Esta semana se ha sabido que tres de ellos no iban a participar, y a primera hora de la mañana del viernes la organización del Club de Ajedrez de Sestao ha confirmado que no habrá ningún jugador israelí en el torneo que se celebrará en el frontón de Las Llanas.
Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
La etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid ha concluido con dos personas detenidas –que han sido puestas en libertad posteriormente- y 15 identificados.