El Ayuntamiento de Pamplona niega el permiso para colgar una pancarta feminista
El Ayuntamiento de Pamplona ha negado el permiso al grupo 'Bordad Malditas de Navarra' para colgar una pancarta feminista en un punto de la ciudad de cara al 8M, Día de la Mujer.
La pancarta, creada durante meses atrás con mensajes igualitarios, a través del bordado colaborativo, iba a estar emplazada en el centro de la capital navarra. Sin embargo, el consistorio ha denegado el permiso al grupo para poder colocarla, ha explicado Garbiñe, miembro del colectivo.
Esta no es la primera ocasión que el grupo ve cómo el Ayuntamiento de Pamplona les retira acciones similares, ya que el pasado 25N, con motivo del Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres, el grupo elaboró un 'collage' con varias pancartas que colocó en la Plaza del Castillo de la ciudad.
"En esa ocasión pusimos el foco en los hombres, ya que ellos son los que nos agreden", "ya estábamos un pelín hartas de hablar de mujeres violadas y no de los hombres violadores, asesinos..." ha dicho. Mientras la colocaban, se acercaron unos agentes de Policía Municipal que les preguntaron qué estaban haciendo y les contaron la acción. "En ese momento no nos dijeron nada", recuerda Garbiñe.
"Diez minutos después, nos retiraron la pancarta". Esa era la primera vez que realizaban una "acción de bordado urbano" y para aquella ocasión no solicitaron permiso, aunque pensaron en un principio "que no las retirarían, siendo el día que era". A la hora de retirarlas, además, uno de los agentes les dijo que "la pancarta era ofensiva". "¿Qué tiene de ofensivo reflejar las violencias que vivimos las mujeres?"
En esas pancartas había mensajes como "Una mujer aparece muerta... No aparecemos muertas, nos matan" o "14.040 agresores machistas detenidos en el estado de alarma".
Después de verlas retiradas, llamaron a varios teléfonos del Ayuntamiento de Pamplona para intentar recuperarlas. "Tras mil teléfonos a los que llamamos, conseguimos encontrarlas" y tenerlas a tiempo para poder portar algunas de ellas en la concentración que se realizó en frente al Ayuntamiento de Pamplona.
En esta ocasión, y después de la experiencia de noviembre, han decidido "hacer las cosas bien", pidiendo permiso y redactando una solicitud formal.
La respuesta fue "todo un escrito lleno de excusas sin coherencia y sin relación con la solicitud" y un 'no' al permiso. Tras ello, han presentado "tres recursos", y siguen esperando una respuesta con "una justificación coherente".
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.