Feministas convocan movilizaciones "descentralizadas" en Pamplona y comarca
La Coordinadora del Movimiento Feminista de la Comarca de Pamplona, que agrupa a diferentes colectivos feministas, ha convocado varias movilizaciones "descentralizadas" para conmemorar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en distintos barrios de la capital y municipios de la comarca.
De este modo, no se celebrará la habitual manifestación del día 8 que suele recorrer por la tarde el centro de Pamplona, sino que han decidido "descentralizar" la protesta y convocar distintas concentraciones y manifestaciones por los barrios y también en varias localidades.
Así lo han dado a conocer, en representación de la Coordinadora del Movimiento Feminista, Ane Álava y Zaris Falcón, en una rueda de prensa en la que han explicado que hasta el momento la Delegación del Gobierno español en Navarra ha autorizado todas las movilizaciones para las que se ha pedido permiso.
Según ha señalado Álava, las condiciones que se exigen para las movilizaciones son "las lógicas por la situación que vivimos, respetar las distancias de seguridad, tener mucho cuidado con la aglomeración de las personas y controlar las salidas y las entradas de manera ordenada, sin que se generen tumultos".
En este sentido, ha destacado que desde la Delegación del Gobierno español "no se ha puesto problemas siempre que se cumplan esas medidas de seguridad" ni para las protestas del 8 de marzo, ni para anteriores movilizaciones.
Ha recordado que las personas que quieran participar deberán llevar su mascarilla y ha pedido a las personas que tengan síntomas compatibles con la covid-19 a que no asistan a las movilizaciones previstas. Además, a todas las mujeres que "tengan miedos o que no quieran participar" en una concentración o manifestación, les ha animado a llenar sus balcones y ventanas de "morado y reivindicaciones feministas".
"El movimiento feminista habla de cuidados y de poner las vidas en el centro y este 8 de marzo volveremos a hacer lo mismo", ha destacado Ane Álava.
"Crisis sistémica de múltiples dimensiones"
Desde la Coordinadora del Movimiento Feminista de la Comarca de Pamplona han puesto de relieve que "ya han pasado dos años desde que nos plantamos en la última huelga feminista y reivindicamos la necesidad de poner las vidas en el centro; además de un año desde el último 8 de marzo donde llamamos a organizarnos y unirnos a la lucha feminista".
"Desde entonces, el contexto de pandemia provocado por la covid ha hecho aflorar una crisis sistémica de múltiples dimensiones. Lo que ha estallado no es sólo una crisis sanitaria, por encima de nuestra salud desde los gobiernos se ha vuelto a priorizar el capital", han censurado.
Para el movimiento feminista, "estamos viendo militarizadas las fronteras y las calles, sufrimos abusos policiales e institucionales racistas, cientos de personas están en riesgo de despido, miles de mujeres han tenido que abandonar sus trabajos para atender a los cuidados y la violencia machista no ha cesado". Y han destacado que "este año más que nunca hemos organizado el 8 de marzo con el fin de expresar el compromiso de crear grietas al sistema".
"Las situaciones tanto de salud como las limitaciones nos dificultan las formas de movilización habituales, pero buscaremos la manera de que las calles sigan siendo un espacio para la denuncia", han resaltado.
Así, para el próximo 8 de marzo se han convocado concentraciones, además de alguna manifestación, en los barrios de Casco Viejo, Milagrosa, San Juan, Rochapea, Mendillorri, San Jorge y Chantrea, además de en los municipios de Ansoáin, Villava, Barañáin, Burlada, Mutilva, Sarriguren y Huarte.
"Cambiemos todo, agrietemos el sistema, esta crisis no empezó con la pandemia y desde el movimiento feminista no nos callaremos ni pararemos. Para desquebrajar al sistema capitalista heteropatriarcal, racista y colonial debemos organizarnos y seguir luchando colectivamente", han reivindicado.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.