Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui avisa de posibles medidas si se mantiene la "ralentización" de la mejoría

Si se considera necesario, se adoptarán "medidas concretas" para revertir esta situación. Osakidetza investiga si un sanitario del Hospital de Santa Marina se contagió pese a estar vacunado.
Sagardui y Zupiria, en la rueda de prensa. FOto: Efe

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha advertido de que la "ralentización" que se está produciendo en la mejora de los datos epidemiológicos podría influir, en caso de confirmarse en los próximos días, en las decisiones que pueda adoptar el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) en su reunión del viernes, en la que ha asegurado que si se considera necesario, se adoptarán "medidas concretas" para revertir esta situación. 

Sagardui, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha constatado que la tendencia a la baja de la pandemia de coronavirus que se venía registrando en las últimas semanas ha entrado en una fase en la que la mejora de los datos se está produciendo a un ritmo menor.

De hecho, ha alertado de que algunos indicadores, como el índice de reproducción del virus, han experimentado cierto "incremento", al situarse este martes en 0,88. Este dato, según ha precisado, confirma la "ralentización" de la curva a la baja, sobre la que ha recordado que el Departamento de Salud viene alertando desde la semana pasada.

Sagardui ha recordado que Euskadi sigue lejos del objetivo de reducir la incidencia de la covid-19 a 60 casos por cada 100.000 habitantes, y que las Unidades de Cuidados Intensivos siguen en el 'escenario tres' de ocupación en la escala del plan de contingencia de estos espacios.

Variantes

La consejera ha pedido que no se "pierda de vista" esta situación, por lo que ha insistido en llamar a la "prudencia". Como elemento añadido, ha subrayado que las nuevas cepas de coronavirus plantean nuevas "incertidumbres". En este sentido, ha explicado que la cepa británica "sigue expandiéndose", de forma que el 39,73% de los nuevos casos detectados en la CAV corresponden a esta variante. En todo caso, ha subrayado que en el hasta el momento no se ha detectado una "mayor transmisibilidad" de esta cepa respecto a la tradicional.

También se han confirmado dos positivos de la cepa sudafricana y un caso de cepa brasileña. En todos ellos, según ha indicado, la cadena de transmisión del virus ha sido "identificada" y se encuentra "controlada".

Vacunación

La consejera, que ha informado de que Osakidetza ya ha administrado 133.596 dosis de las distintas vacunas contra el coronavirus, ha recordado que esta semana se continuará vacunando a personal del ámbito sociosanitario, y que se concluirá de administrar la vacuna al personal sanitario del Servicio Vasco de Salud.

Santa Marina

Sagardui también se ha referido al brote de coronavirus detectado en el Hospital de Santa Marina (Bilbao), y ha explicado que desconoce la identidad del profesional infectado por este brote, que se produjo en la quinta planta del hospital. En todo caso, ha afirmado que "es de pensar" que esa persona estaba vacunada contra la covid-19, dado que la "totalidad" de los profesionales de este centro recibió la vacuna "hace semanas".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más