La pandemia ralentiza el avance hacia la igualdad de derechos de niñas y adolescentes
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, Save the Children expresa su preocupación ante el impacto que la pandemia de la covid-19 está teniendo en el avance hacia la plenitud de derechos de las niñas, tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como a nivel global. Asimismo, insta a que se lleven a cabo en todos los niveles acciones enfocadas específicamente a reactivar el camino hacia la igualdad de las niñas y las adolescentes.
La organización es testigo de cómo las consecuencias socioeconómicas de la pandemia afectan en mayor medida a las mujeres y las niñas. En el último año, cerca de 500 000 niñas más de lo calculado con anterioridad a la pandemia han corrido el riesgo de ser obligadas a contraer matrimonio, así como hasta un millón más habrían quedado embarazadas.
En ese mismo análisis se advierte de que hasta 2,5 millones de niñas más serán obligadas a casarse en los próximos cinco años. Junto con los 58,4 millones de matrimonios forzosos en niñas que tienen lugar de promedio cada lustro, la prospección señala que en 2025 se alcanzará la cifra de 61 millones de este tipo de uniones.
Save the Children muestra también su profunda preocupación ante el hecho de que la covid-19 pueda llevar a que dos millones de niñas más sufran mutilación genital femenina en todo el mundo, según el Fondo de Población para Naciones Unidas (UNFPA).
De forma paralela, el riesgo ante el abandono escolar derivado de la crisis económica global lleva a que las niñas dejen sus estudios, aumentando, según Save the Children, con ello su mayor vulnerabilidad durante el resto de su vida.
La organización advierte asimismo sobre la problemática específica en la CAV y calcula que la pandemia ha aumentado el riesgo de pobreza en las familias monoparentales, en su mayoría encabezadas por una mujer, hasta alcanzar el 33 % según datos de la propia organización. Cabe destacar que, a pesar de que en 2021 pueda producirse una cierta recuperación de la economía vasca, la pobreza no se reducirá, por lo que es imprescindible impulsar medidas que protejan a los niños y niñas más vulnerables.
Save the Children también recuerda que durante el estado de alarma en la CAV, el servicio de atención telefónica a mujeres víctimas de violencia-Satevi atendió a 1961 personas de las que 1322 fueron mujeres que alertaban ser víctimas de violencia.
Por último, la organización de infancia lamenta que la crisis en el ámbito laboral esté siendo especialmente cruenta con las mujeres. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2020, a finales de ese año la tasa de paro de las mujeres era del 18,39 %, cuatro puntos porcentuales más que la de los hombres (14,39 %).
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...