Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia: "La situación no es buena, no nos relajemos"

Tras la decisión del LABI, a partir del martes será posible la movilidad entre municipios y territorios en toda la CAV, y Zubia ve riesgo de que los ciudadanos se relajen con esta medida.
Felix Zubia Donostia Ospitaleko ZIU burua. Argazkia: EITB
El doctor Felix Zubia en el Hospital Donostia. Imagen: EiTB Media

A partir del martes, el cierre perimetral municipal se levantará y será posible moverse por la Comunidad Autónoma Vasca. La movilidad aumentará los contactos entre personas, por ello, el jefe del servicio de UCI del Hospital Donostia y médico en el espacio 'Osasun Etxea' de Euskadi Irratia, Felix Zubia, ha advertido que "no nos podemos relajar". Ha recomendado "reunirse, si es posible, en espacios abiertos".

Zubia ve "riesgo de relajación" en la ciudadanía tras las últimas decisiones tomadas, pero ha dicho claramente que no es momento de confiarse. "Ya sabemos lo que puede ocurrir, y la situación es muy mala todavía. El objetivo debiera ser estar por debajo de 50-60 casos por cada 100.000 habitantes en un plazo de 15 días. Actualmente estamos cuatro veces por encima. La situación no es buena y no nos relajemos", ha reclamado.

A partir de pasado mañana, será posible reunirse con amigos y familiares que los ciudadanos no han visto desde hace tiempo. Por ello, el médico del Hospital Donostia ha recordado como se deben hacer esas reuniones, "para que no se repita lo de Navidad": "que sean grupos lo más pequeños posibles, y si es posible, realizar los encuentros en espacios abiertos, no en casa ni en sitios cerrados".

Por otro lado, preguntado por los efectos secundarios que las vacunas de AstraZeneca pueden producir, Zubia ha concretado que el fármaco está produciendo grandes reacciones del sistema inmunitario en la gente joven: fiebre, dolor de cabeza o malestar, pero ha hecho un llamamiento a la tranquilidad, porque dichos síntomas disminuyen en 36 horas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más