La pandemia no acallará el clamor contra el racismo en las calles de Euskal Herria
Tras el parón obligado del año pasado por la pandemia, este año volverán las protestas contra el racismo el 21 de marzo, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. En lo que respecta a Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, han sido organizadas varias movilizaciones en las cuatro capitales. Los convocantes aseguran que se respetarán todas las medidas sanitarias exigidas en la actual situación de pandemia.
Desde SOS Racismo denuncian que las personas migrantes han sufrido un empeoramiento de su situación durante la pandemia. Es más, subrayan que la falta de papeles les obliga a vivir el infierno diario de la ausencia de todo tipo de derechos, agravada ahora con la epidemia del coronavirus.
Según SOS Racismo, la pandemia ha traído también como consecuencia un aumento de la irregularidad, al perderse un importante número de puestos de trabajo que imposibilitan la renovación de los permisos de trabajo. Por ello, urgen un proceso de regularización y acabar con las desigualdades recogidas en la Ley de Extranjería.
En 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.
Este es el listado de las convocatorias del 21 de marzo en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra:
ÁLAVA: Concentración a las 12:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, bajo el lema "Paperak denontzat. Arrazismoa eta xenofobiaren aurka".
BIZKAIA: Manifestación a las 12:00 en la plaza Corazón de María de Bilbao bajo el lema "El racismo me deja sin techo".
GIPUZKOA: La marcha contra el racismo y la xenofobia partirá a las 11:30 horas desde Trintxerpe (Pasaia) y finalizará en el Boulevard donostiarra.
NAVARRA: La manifestación contra el racismo comenzará a las 12:00 horas en la estación de autobuses de Pamplona y finalizará en la Plaza del Castillo.
Marcha contra el racismo y la xenofobia desde Pasaia a San Sebastián
Después de que el año pasado se suspendiera la XXIVª Martxa contra el Racismo debido al estado de alarma en vigor por la pandemia de la covid-19, sus organizadores (SOS Racismo, Medicus Mundi Gipuzkoa y la Coordinadora de ONGD de Euskadi) han retomado la convocatoria al entender que no ha perdido vigencia.
Como todos los años la marcha discurrirá entre Pasaia y San Sebastián, y la cita es a las 11:30 horas en el mercado de Trintxerpe.
Un total de 68 colectivos secundan la marcha de esta edición, lo que supone un nuevo récord de apoyos a esta movilización anual. Además, los convocantes han recuperado como eslogan de la campaña el previsto para el año pasado "Tu papel es importante". Con ese lema quieren denunciar la situación de indefensión en la que sobreviven en su día a día las personas migrantes que no cuentan con papeles y la necesidad de movilización de la ciudadanía para darle la vuelta a esta situación.
Semana antirracista en Navarra
Como cada año, SOS Racismo Navarra ha organizado la Semana Antirracista que tendrá lugar la semana del 16 al 23 de marzo.
16 de marzo: Charla "Visibilizando el Racismo en torno al Sistema Penal y Penitenciario" a las 18:00 horas en Katakrak.
17 de marzo: Charla "Racismo estructural en tiempos de covid-19" en el Centro Cívico Lourdes de Tudela a las 18:00 horas.
18 de marzo: Charla "Intervención Social desde el Antirracismo" a las 18:00 horas en Katakrak.
21 de marzo: Manifestación contra el racismo a las 12:00 horas. Comienza en la estación de autobuses y acaba en la Plaza del Castillo.
22 de marzo: Mesa redonda "Segregación racial en educación en Navarra" a las 18:00 horas en Katakrak.
23 de marzo: Mesa redonda "Experiencias en escuelas al frente a segregación racial" a las 18:00 horas en Katakrak.
Todas las charlas se podrán seguir en directo.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.