21 DE MARZO
Guardar
Quitar de mi lista

La pandemia no acallará el clamor contra el racismo en las calles de Euskal Herria

Con motivo del Día Internacional contra el Racismo que se celebra este domingo se han organizado varias movilizaciones, respetando siempre todas las medidas de seguridad.
Una protesta contra el racismo en Pamplona, el pasado año. Foto: EFE.

Tras el parón obligado del año pasado por la pandemia, este año volverán las protestas contra el racismo el 21 de marzo, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. En lo que respecta a Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, han sido organizadas varias movilizaciones en las cuatro capitales. Los convocantes aseguran que se respetarán todas las medidas sanitarias exigidas en la actual situación de pandemia.

Desde SOS Racismo denuncian que las personas migrantes han sufrido un empeoramiento de su situación durante la pandemia. Es más, subrayan que la falta de papeles les obliga a vivir el infierno diario de la ausencia de todo tipo de derechos, agravada ahora con la epidemia del coronavirus.

Según SOS Racismo, la pandemia ha traído también como consecuencia un aumento de la irregularidad, al perderse un importante número de puestos de trabajo que imposibilitan la renovación de los permisos de trabajo. Por ello, urgen un proceso de regularización y acabar con las desigualdades recogidas en la Ley de Extranjería.

En 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Este es el listado de las convocatorias del 21 de marzo en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra:

ÁLAVA: Concentración a las 12:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, bajo el lema "Paperak denontzat. Arrazismoa eta xenofobiaren aurka".

BIZKAIA: Manifestación a las 12:00 en la plaza Corazón de María de Bilbao bajo el lema "El racismo me deja sin techo".

GIPUZKOA: La marcha contra el racismo y la xenofobia partirá a las 11:30 horas desde Trintxerpe (Pasaia) y finalizará en el Boulevard donostiarra.

NAVARRA: La manifestación contra el racismo comenzará a las 12:00 horas en la estación de autobuses de Pamplona y finalizará en la Plaza del Castillo.

Marcha contra el racismo y la xenofobia desde Pasaia a San Sebastián

Después de que el año pasado se suspendiera la XXIVª Martxa contra el Racismo debido al estado de alarma en vigor por la pandemia de la covid-19, sus organizadores (SOS Racismo, Medicus Mundi Gipuzkoa y la Coordinadora de ONGD de Euskadi) han retomado la convocatoria al entender que no ha perdido vigencia.

Como todos los años la marcha discurrirá entre Pasaia y San Sebastián, y la cita es a las 11:30 horas en el mercado de Trintxerpe.

Un total de 68 colectivos secundan la marcha de esta edición, lo que supone un nuevo récord de apoyos a esta movilización anual. Además, los convocantes han recuperado como eslogan de la campaña el previsto para el año pasado "Tu papel es importante". Con ese lema quieren denunciar la situación de indefensión en la que sobreviven en su día a día las personas migrantes que no cuentan con papeles y la necesidad de movilización de la ciudadanía para darle la vuelta a esta situación.

Semana antirracista en Navarra

Como cada año, SOS Racismo Navarra ha organizado la Semana Antirracista que tendrá lugar la semana del 16 al 23 de marzo.

16 de marzo: Charla "Visibilizando el Racismo en torno al Sistema Penal y Penitenciario" a las 18:00 horas en Katakrak.

17 de marzo: Charla "Racismo estructural en tiempos de covid-19" en el Centro Cívico Lourdes de Tudela a las 18:00 horas.

18 de marzo: Charla "Intervención Social desde el Antirracismo" a las 18:00 horas en Katakrak.

21 de marzo: Manifestación contra el racismo a las 12:00 horas. Comienza en la estación de autobuses y acaba en la Plaza del Castillo.

22 de marzo: Mesa redonda "Segregación racial en educación en Navarra" a las 18:00 horas en Katakrak.

23 de marzo: Mesa redonda "Experiencias en escuelas al frente a segregación racial" a las 18:00 horas en Katakrak.

Todas las charlas se podrán seguir en directo.

Más noticias sobre sociedad

Nerea Melgosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.

Investigado conductor navarra por adelantamiento arriesgado
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok

Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao

La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.

Cargar más