La pandemia no acallará el clamor contra el racismo en las calles de Euskal Herria
Tras el parón obligado del año pasado por la pandemia, este año volverán las protestas contra el racismo el 21 de marzo, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. En lo que respecta a Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, han sido organizadas varias movilizaciones en las cuatro capitales. Los convocantes aseguran que se respetarán todas las medidas sanitarias exigidas en la actual situación de pandemia.
Desde SOS Racismo denuncian que las personas migrantes han sufrido un empeoramiento de su situación durante la pandemia. Es más, subrayan que la falta de papeles les obliga a vivir el infierno diario de la ausencia de todo tipo de derechos, agravada ahora con la epidemia del coronavirus.
Según SOS Racismo, la pandemia ha traído también como consecuencia un aumento de la irregularidad, al perderse un importante número de puestos de trabajo que imposibilitan la renovación de los permisos de trabajo. Por ello, urgen un proceso de regularización y acabar con las desigualdades recogidas en la Ley de Extranjería.
En 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.
Este es el listado de las convocatorias del 21 de marzo en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra:
ÁLAVA: Concentración a las 12:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, bajo el lema "Paperak denontzat. Arrazismoa eta xenofobiaren aurka".
BIZKAIA: Manifestación a las 12:00 en la plaza Corazón de María de Bilbao bajo el lema "El racismo me deja sin techo".
GIPUZKOA: La marcha contra el racismo y la xenofobia partirá a las 11:30 horas desde Trintxerpe (Pasaia) y finalizará en el Boulevard donostiarra.
NAVARRA: La manifestación contra el racismo comenzará a las 12:00 horas en la estación de autobuses de Pamplona y finalizará en la Plaza del Castillo.
Marcha contra el racismo y la xenofobia desde Pasaia a San Sebastián
Después de que el año pasado se suspendiera la XXIVª Martxa contra el Racismo debido al estado de alarma en vigor por la pandemia de la covid-19, sus organizadores (SOS Racismo, Medicus Mundi Gipuzkoa y la Coordinadora de ONGD de Euskadi) han retomado la convocatoria al entender que no ha perdido vigencia.
Como todos los años la marcha discurrirá entre Pasaia y San Sebastián, y la cita es a las 11:30 horas en el mercado de Trintxerpe.
Un total de 68 colectivos secundan la marcha de esta edición, lo que supone un nuevo récord de apoyos a esta movilización anual. Además, los convocantes han recuperado como eslogan de la campaña el previsto para el año pasado "Tu papel es importante". Con ese lema quieren denunciar la situación de indefensión en la que sobreviven en su día a día las personas migrantes que no cuentan con papeles y la necesidad de movilización de la ciudadanía para darle la vuelta a esta situación.
Semana antirracista en Navarra
Como cada año, SOS Racismo Navarra ha organizado la Semana Antirracista que tendrá lugar la semana del 16 al 23 de marzo.
16 de marzo: Charla "Visibilizando el Racismo en torno al Sistema Penal y Penitenciario" a las 18:00 horas en Katakrak.
17 de marzo: Charla "Racismo estructural en tiempos de covid-19" en el Centro Cívico Lourdes de Tudela a las 18:00 horas.
18 de marzo: Charla "Intervención Social desde el Antirracismo" a las 18:00 horas en Katakrak.
21 de marzo: Manifestación contra el racismo a las 12:00 horas. Comienza en la estación de autobuses y acaba en la Plaza del Castillo.
22 de marzo: Mesa redonda "Segregación racial en educación en Navarra" a las 18:00 horas en Katakrak.
23 de marzo: Mesa redonda "Experiencias en escuelas al frente a segregación racial" a las 18:00 horas en Katakrak.
Todas las charlas se podrán seguir en directo.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala