coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las reuniones en casas quedan limitadas a convivientes durante el puente de San José

Ayer entró en vigor el acuerdo suscrito entre las diferentes comunidades en el Consejo Interterritorial, que establece varias restricciones comunes a aplicar durante el puente y Semana Santa.
La limitación de reuniones sociales a convivientes también afecta a las casas rurales. EITB MEDIA

Desde ayer, 17 de marzo, y durante todo el puente de San José, las reuniones en espacios privados en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra se deben limitar a las personas convivientes, según se recoge en 'Declaración de Actuaciones Coordinadas en salud pública frente a laCOVID-19 con motivo de la festividad de San José y de la Semana Santa de 2021', aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

El acuerdo, alcanzado en pleno el pasado 10 de marzo, recoge, además, aspectos como el cierre perimetral de las comunidades (salvo las islas), así como limitaciones en el toque de queda (23:00-06:00 horas) y de las reuniones sociales en espacios públicos cerrados (máximo de cuatro) y abiertos (máximo de seis).

En el caso de Euskadi, el decreto del lehendakari del 5 de marzo es más restrictivo en lo que se refiere a la movilidad nocturna (a partir de las 22:00 horas) y al máximo de personas que pueden juntarse en espacios públicos (es, en todos los casos, cuatro). Sin embargo, el acuerdo a nivel estatal acota aún más las reuniones sociales en espacios privados (domicilios, casas rurales y similares) y durante estos cinco días se limitarán a las personas convivientes.

En Navarra, el acuerdo de la Interterritorial sí afecta al número de personas que pueden reunirse en torno a una mesa del interior de bares y restaurantes (pasará de seis a cuatro) y también, al igual que en Euskadi, a las reuniones privadas en domicilios.

Estas restricciones también se aplicarán durante la Semana Santa, del 26 de marzo al 9 de abril.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más