CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

AstraZeneca, la única que se ha comprometido a no beneficiarse de su vacuna

Según el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, se necesitan más productores de vacunas que sigan este ejemplo y otorguen licencias de su tecnología a otras empresas.
AstraZeneca, la única que se ha comprometido a no beneficiarse de su vacuna. Foto de archivo: EFE

Astrazeneca es la única empresa que se ha comprometido a no beneficiarse de su vacuna para hacer frente a la covid-19 durante la pandemia, según ha informado recientemente el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

En una reunión organizada este pasado viernes por la Organización Mundial de la Salud con el fin de mejorar el seguimiento de la evolución de la pandemia a nivel mundial, en el que participaron más de 800 expertos, Tedros ha asegurado que "hasta ahora, AstraZeneca es la única empresa que se ha comprometido a no beneficiarse de su vacuna durante la pandemia".

Asimismo, el director general ha destacado que es el único desarrollador de vacunas que ha hecho una contribución significativa a la equidad de las vacunas, "al otorgar licencias de su tecnología a varias otras compañías, incluida SK Bio en la República de Corea y el Serum Institute of India, que están produciendo más del 90% de las vacunas que hasta ahora se han distribuido a través del mecanismo de Covax".

Sin embargo, para Tedros esto no es suficiente, y según él, se necesitan más productores de vacunas que sigan este ejemplo y otorguen licencias de su tecnología a otras empresas.

Durante la reunión, recordó que hace un año, Costa Rica y la OMS pusieron en marcha el mecanismo para que se puedan compartir licencias a través del llamado Pool de Acceso Tecnológico COVID-19, o C-TAP. Se trata de un mecanismo que promueve un modelo de ciencia abierta para luchar contra la covid-19, donde la concesión de licencias se produciría de manera no exclusiva y transparente para apalancar tanta capacidad de fabricación como sea posible.

"Hasta ahora, C-TAP sigue siendo una herramienta muy prometedora pero infrautilizada", ha comentado Tedros, quien ha añadido que la Organización Mundial de la Salud y sus socios pueden diseñar y promover soluciones, pero se necesita que todos los países y todos los fabricantes trabajen con ellos para que esto suceda.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más