Euskadi eleva a 435 los nuevos contagios, pero baja a 81 los pacientes en UCI
Euskadi sigue sumando nuevos positivos, 435 casos en las últimas horas, 106 más que el domingo, pero los ingresados por covid en las ucis de los hospitales de Euskadi han descendido a 81, la cifra más baja desde hace más de dos meses, aunque los hospitalizados en planta siguen aumentando hasta 240.
Si embargo, Euskadi sigue acumulando subidas en la incidencia acumulada de la covid en catorce días, ya que en las últimas horas se ha llegado a los 228,32 casos por 100 000 habitantes, frente a los 223,76 de la jornada anterior.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado de la evolución de la pandemia este lunes y los indicadores vuelven a ser negativos en la práctica totalidad.
Ayer se realizaron en la comunidad autónoma 9630 test diagnósticos, por encima de los 6158 del día anterior, en los que dieron positivo por coronavirus 435 personas y por consiguieten la tasa de positividad ha bajado ocho décimas, del 5,3 % al 4,5 %.
De los 435 infectados, 206 se detectaron en Bizkaia, 114 en Gipuzkoa, 110 en Álava, y cinco entre personas residentes fuera de la comunidad autónoma.
Con estos últimos datos, la incidencia acumulada en catorce días ha subido en los tres territorios: de 250,1 a 265,89 en Álava; de 221,6 a 224,62 en Bizkaia, y de 206,9 a 208,76 en Gipuzkoa.
Entre las capitales destaca la peor evolución de Vitoria, con 284,1 casos, y Bilbao, con 290,5. San Sebastián sube a un ritmo más suave hasta los 138,7 casos.
El número reproductivo básico que indica a cuántas personas puede infectar un enfermo de covid ha crecido ligeramente hasta 1,06, frente al 15 del día anterior. Álava (1,12, +1) presenta el peor dato reproductivo, seguida de Gipuzkoa (1,05, el mismo dato) y Bizkaia (1,04, +1).
Además, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) sigue creciendo y se sitúa en 1,12 para el conjunto de Euskadi (era de 1,11 el domingo).
El buen dato lo encontramos en las ucis, donde este lunes había 81 pacientes críticos, nueve menos que el domingo. Sin embargo, la presión asistencial ha aumentado: Este lunes se produjeron 48 nuevas hospitalizaciones y en hay 240 personas enfermas de covid en planta. En total, 321 personas están hospitalizadas en Euskadi, tres más que un día antes.
Sagardui: La pandemia ha iniciado una fase de crecimiento
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha advertido de que se ha iniciado "una fase de crecimiento de la incidencia" del coronavirus, y Euskadi se está "alejando del objetivo de 60 casos por 100 000 habitantes", tras aumentar la tasa de incidencia acumulada en 14 días un 11 % en una semana.
Tras indicar también que los valores del índice de reproducción se han incrementado y superan el valor del 1,1 desde el 15 de marzo, ha afirmado que los resultados indican que, tras pasar "un fondo de valle", se ha iniciado "una fase de crecimiento de la incidencia".
La consejera ha señalado que, en los próximos días, se continuará observando "previsiblemente" incrementos "moderados" en las tasas de incidencia acumulada. Según ha destacado, es importante observar la evolución de las próximas dos o tres días.
Por su parte, el Departamento de Educación ha informado de que este lunes las aulas cerradas por casos de covid son 57, es decir 25 menos que el lunes, en un total de 38 centros, 10 menos de los que estaban afectados el primer día lectivo de esta semana.
No hay ningún colegio que haya suspendido su actividad presencial y el porcentaje de clases cerradas por casos de coronavirus supone el 0,32 %.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.