Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

AEK realizará más de 80 actos hoy para suplir la ausencia de Korrika

Hay organizados actos "sencillos" y cortos en 65 localidades de Euskal Herria "para que un año más el testigo del euskera, el impulso a los euskaltegis, esté en la calle".
La última Korrika tuvo lugar en 2019. Foto: AEK

Si no fuera por pandemia de la covid-19, la Korrika hubiera finalizado este domingo, 28 de marzo. Precisamente, en un intento de suplir la ausencia de la carrera a favor del euskera, la coordinadora de euskaldunización de adultos AEK ha organizado casi un centenar de actos "adecuados y en conformidad a las medidas sanitarias vigentes en dicha fecha y en cada zona". El objetivo es que "un año más, el testigo del euskera, el impulso a los euskaltegis, esté en la calle", aseguran desde AEK.

Las más de 80 actividades se enmarcan dentro de la iniciativa "Bultza euskaltegiak!-Bultza euskara!". Tendrá lugar a las 12:00 horas, en las plazas y frontones de 65 localidades de Euskal Herria. Según AEK, serán actos "sencillos", de media hora de duración.

La música y la palabra tendrán un protagonismo especial en todos los actos. Por una parte, se leerá el mensaje de AEK, y por otra, se escucharán dos canciones: la conocida "Euskal Herrian Euskaraz" y el bertso-rap "Mingainean Lekukoa" que se ha creado específicamente para ese día. Además, según la localidad, habrá actividades complementarias como bertsolaris, música en directo...

AEK recuerda, asimismo, que sigue en marcha la campaña "¡Haz tu aportación. Bultza euskaltegiak! Bultza euskara1", que intenta hacer frente al "importante quebranto presupuestario" que ha supuesto el aplazamiento de Korrika a 2022. La ciudadanía puede realizar sus aportaciones en la web de AEK de diferentes formas.

Por último, la coordinadora ha iniciado "una línea de trabajo en común con todo tipo de agentes sociales". Según explica AEK en una nota de prensa, "además del papel que juegan los gobiernos y la ciudadanía, los agentes sociales también desempeñan un rol importante". En esa línea, a finales de abril, y dentro de la misma dinámica, entregarán una carta a las principales administraciones de Euskal Herria, en la que se recogerán "las condiciones que necesita el movimiento de euskaldunización durante los próximos años", aseguran desde AEK.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X