coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La vacuna de Moderna sigue protegiendo seis meses después, según un estudio

Actualmente están en curso estudios para vigilar la inmunidad que genera la vacuna más allá de esos seis meses.
Vacuna de Moderna. Imagen de archivo: EFE

Las personas que reciben la vacuna contra la covid-19 de Moderna siguen mostrando altos niveles de anticuerpos seis meses después de la segunda dosis, según un estudio publicado en la revista científica The New England Journal of Medicine.

La empresa estadounidense ha asegurado que las conclusiones de este análisis refuerzan su confianza en la protección que ofrece la vacuna.

Pfizer y BioNTech, cuya vacuna usa una tecnología similar, también informaron la semana pasada de que el producto sigue siendo altamente efectivo durante al menos seis meses, el tiempo durante el que se ha hecho el seguimiento de los voluntarios que participaron en la última fase de los ensayos clínicos.

En el caso de Moderna, el estudio analizó los anticuerpos de 33 personas adultas seis meses después de recibir la segunda dosis de la vacuna y mostró que prácticamente todos seguían mostrando niveles altos.

Según la empresa, actualmente se están llevando a cabo estudios para vigilar la inmunidad que genera la vacuna más allá de esos seis meses, además de otros ensayos clínicos sobre las variantes del virus que han ido apareciendo.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más