La vacuna de AstraZeneca
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cuáles son los síntomas que alertan de la trombosis?

Los síntomas que pueden alertar de una posible trombosis pueden aparecer hasta 14 días después de haber recibido la vacuna de AstraZeneca.
La vacuna de AstraZeneca. Foto de archivo: EFE

Cefaleas o dolores de cabeza, visión borrosa, vómitos o dificultad para respirar son algunos de los síntomas que pueden alertar a los profesionales sanitarios de una posible trombosis de senos venosos cerebrales, una circunstancia que ha llevado a limitar la vacunación con AstraZeneca a las personas de entre 60 y 65 años, aunque la Agencia Europea del Medicamento haya reiterado que la vacuna es segura y eficaz.

Estos son algunos de los síntomas que alertarían del desarrollo de una trombosis en personas que han sido vacunadas con este fármaco, según la Agencia Europea del Medicamento y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Española, y que pueden aparecer hasta 14 días después de la vacunación.

Esta posibilidad ha llevado al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas a paralizar la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años.

La trombosis de senos venosos cerebrales es una enfermedad cerebrovascular poco frecuente que afecta más a mujeres jóvenes y que, tratada a tiempo, tiene un pronóstico mucho más favorable que otras patologías similares.

Estos casos representan menos de un 0,5 % de los casos totales de las enfermedades cerebrovasculares que se producen en el Estado español, y su incidencia se sitúa entre 1 y 1,3 casos por 100.000 habitantes al año, según explican desde la Sociedad Española de Neurología.

Estos son los síntomas que pueden alertar de una trombosis:

- Dificultad respiratoria

- Dolor de pecho

- Hinchazón en la pierna

- Dolor abdominal persistente

- Cefaleas o dolores de cabeza

- Visión borrosa

- Manchas de sangre debajo de la piel más allá del sitio de la inyección.

- Vómitos

- Crisis epilépticas

-  Alteración del comportamiento

- Pérdida de fuerza o sensibilidad

- Bajo nivel de consciencia

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más