Gastronomía
Guardar
Quitar de mi lista

El restaurante Elkano logra el tercer sol de la Guía Repsol

En una ceremonia celebrada en Donostia-San Sebastián, el restaurante de Getaria, el Alkimia de Barcelona y el Miramar de Girona han logrado subir a lo más alto.
Aitor Arregi, de Elkano. Foto: EiTB

Los restaurantes Elkano, de Aitor Arregi en Getaria (Gipuzkoa); Alkimia, de Jordi Vilà en Barcelona, y Miramar, de Paco Pérez en Llançà (Girona), han logrado el tercer sol en la edición 2021 de la Guía Repsol, que incluye además once nuevos con dos soles y 82 que debutan con el primero.

En una gala con estrictas medidas anticovid celebrada en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia-San Sebastián con unos 180 asistentes, entre ellos todos los cocineros reconocidos con tres soles, la responsable de la guía, María Ritter, ha destacado que los galardones de este año "reconocen la valentía y la resistencia de la cocina española" ante los embates de la pandemia.

Con esta ceremonia, que se ha retransmitido también en internet, la Guía Repsol "ha puesto en valor el trabajo de las cocineras y cocineros en el año más duro de nuestras vidas" a través los soles otorgados a 96 restaurantes.

Elkano, Alkimia y Miramar logran la máxima distinción, el tercer sol, "por su defensa de las raíces y el territorio desde una perspectiva actual".

Aitor Arregi está al frente del negocio familiar Elkano, asador especializado en pescados fundado en 1964 por su padre, Pedro Arregi, quien revolucionó la tradición vasca asando las piezas enteras y con piel. El hijo se basa en el concepto de "paisaje culinario", que lleva al plato a través de un género excepcional, entre ellos su famoso rodaballo a la brasa, el salpicón de bogavante o la trilogía de kokotxas de merluza.

Eneko Atxa, por su "compromiso con el entorno, los productores artesanos y la eficiencia energética" en Azurmendi (Larrabetzu, Bizkaia) ha recogido el nuevo sol sostenible, entregado en colaboración con Alimentos de España como nueva apuesta para reconocer la creciente conciencia medioambiental de los cocineros del Estado español.

Once restaurantes han ascendido a la categoría de dos soles, mientras que 82 estrenan su primer sol, entre los que está el Garena (Dima, Bizkaia).

Los nuevos soles han sido entregados por cocineros que ya ostentaban tres, en una especie de reconocimiento a la continuidad y el futuro de la gastronomía, por lo que se han subido al escenario Elena Arzak y Pedro Subijana, entre otros.

En una gala precedida por pruebas PCR y test de antígenos y con el teatro al 25 % de su capacidad, organizada por tercer año consecutivo por la Guía Repsol con la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, María Ritter ha agradecido a los cocineros que hayan "abierto las puertas con ilusión y sonreído con los ojos a los clientes que buscaban consuelo".

Con las 96 novedades de esta edición, la Guía Repsol 2021 incluye 618 restaurantes con uno, dos y tres soles.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más