Sánchez reitera su intención de no prorrogar el estado de alarma
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha insistido en que la intención del ejecutivo es "no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo", aunque ha matizado que la última decisión dependerá de lo que aconsejen las personas expertas, la comunidad científica y la evolución de la pandemia.
En su intervención en el Pleno del Congreso, el líder socialista ha advertido de que, "el éxito" de la nueva fase que se abrirá después dependerá "de la unidad de todos", de la eficacia de la "coordinación" de todas las administraciones y de la responsabilidad individual.
Sánchez ha recordado que queda aún "prácticamente un mes para que finalice el estado de alarma, para que el próximo 9 de mayo se ponga punto y final a esta situación jurídica excepcional".
"La intención del Gobierno es no prorrogar el estado de alarma", ha defendido ante las peticiones de extender esa situación, entre ellas la del lehendakari Iñigo Urkullu.
Según Sánchez, el 9 de mayo será posible prescindir de esta herramienta porque la situación no es comparable a la que existía cuando se tuvo que recurrir a ella el pasado 25 de octubre, gracias sobre todo al avance de la vacunación.
Eso sí, ha avisado de que no se puede "bajar la guardia" porque "el virus sigue ahí", y "la cuarta ola del coronavirus ya ha dado avisos estas semanas". "Pero por fortuna, en España de manera más leve que en otros países. No nos podemos relajar", ha insistido.
PNV y EH Bildu critican la decisión
En el turno de intervención de los grupos, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha tachado de "temeridad" poner punto y final al estado de alarma cuando las comunidades autónomas no cuentan con los instrumentos jurídicos necesarios para controlar la gestión de la pandemia. "¿Qué prisa hay", se ha preguntado, y ha pedido a Sánchez que no caiga en anuncios "buenistas", que actúe con "prudencia" y que dé a las comunidades autónomas el marco jurídico adecuado. "Mientras tanto, prolonguemos el estado de alarma", ha insistido.
En la misma línea, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha exigido al presidente español que pacte con las comunidades autónomas un "paraguas jurídico" que les permita actuar en sus territorios en función de la evolución de la pandemia sin necesidad de prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo. Aizpurua ha denunciado que el Gobierno español haya estado más de un año sin buscar alternativas jurídicas aunque ha remarcado que aún hay tiempo para evitar que "esto sea la ley de la selva".
El Gobierno Vasco, preocupado
Cuestionado por el asunto, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria ha asegurado que al ejecutivo le preocupan las interpretaciones erróneas que pudieran hacerse del fin del estado de alarma. "Al Gobierno Vasco le preocupa que el anuncio del fin del estado de alarma sea interpretado como el fin de la crisis, y esto tendría unos efecto negativos y preocupantes para el mantenimiento de la salud", ha explicado.
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.