Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra prorroga las restricciones hasta el fin del estado de alarma

La incidencia de la pandemia y la presión hospitalaria sigue siendo muy alta en Navarra. Si no hay otra prórroga, el estado de alarma finalizará el 9 de mayo.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. Foto de archivo: EFE

El Gobierno de Navarra, a la vista de la situación epidemiológica y sanitaria, ha decidido prorrogar hasta el fin del estado de alarma, día 9 de mayo, el abanico de restricciones vigente para contener la expansión de la pandemia de la covid-19.

Por lo tanto, el decreto foral de la presidenta que regula la movilidad (nocturna y perimetral), así como las reuniones en el ámbito público y privado será renovado esta misma semana hasta esa fecha, lo mismo que la orden foral de la consejera de Salud -que limita el uso de interiores de la hostelería y aforos, entre otras cuestiones- que acompasará así su vigencia con la del decreto y la normativa estatal. 

Las medidas vigentes estarán siempre sujetas a su correspondiente monitorización, precisa el Gobierno Foral en un comunicado en el que apunta que, aunque en la última semana el número de nuevos casos positivos en Navarra ha descendido un 21%, la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa en 408 casos por cada 100.000 habitantes.

Esto evidencia que la Comunidad Foral se encuentra en una situación de riesgo muy alto, calificación que se alcanza a partir de una incidencia de 250 casos.

Del mismo modo, en la incidencia acumulada en los últimos 7 días, Navarra está en 179 casos por cada 100.000 habitantes, también por encima de los 125 casos que marca ese riesgo muy alto.

Además, la presión hospitalaria sigue siendo muy alta con 210 personas hospitalizadas en el día de ayer, 42 de ellas en la UCI.

Al respecto subraya que tanto la incidencia como la presión hospitalaria aconsejan el mantenimiento de medidas para profundizar en la contención del virus y minimizar el impacto asistencial. 

Las medidas que siguen en vigor

Hasta el 9 de mayo se mantiene el cierre del interior de la hostelería y de toda actividad en zonas interiores de establecimientos como bingos, salones de juegos y recreativos; el aforo comercial en medianas y grandes superficies continúa siendo del 30% -en donde no se podrá permanecer en las zonas comunes, ni hacer uso de las zonas recreativas-, y del 50%, en el pequeño comercio.

Igualmente continúa la prohibición de celebraciones familiares, sociales, de amigos o de ocio, con consumo de comida y/o bebida, en el interior de los espacios multifuncionales para eventos.

Continúa vigente además la restricción de la movilidad nocturna, que queda prohibida entre las 23:00 y las 06:00 horas; el cierre perimetral de la comunidad y la limitación de reuniones en el ámbito público y privado.

Estas podrán ser de hasta 6 personas en espacios públicos abiertos y de 4, en espacios públicos cerrados, salvo que se trate de personas de la misma unidad convivencial. En el ámbito privado, las reuniones se limitan a la unidad convivencial.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más