Las tres capitales, los tres territorios y 40 municipios de la CAV, cerrados
San Sebastián y otras 40 localidades de más de 5000 habitantes de la Comunidad Autónoma Vasca están cerrados perimetralmente desde hoy, martes, tras haber superado una incidencia superior a los 400 casos por cada 100 000 habitantes en las últimas dos semanas.
Además, Bizkaia también estará cerrada perimetralmente, al igual que Álava y Gipuzkoa que ya permanecen cerradas.
Con la inclusión de San Sebastián a la lista, ya las tres capitales superan el umbral de los 400 casos por 100 000 habitantes: Bilbao (553,28), San Sebastián (480,84) y Vitoria-Gasteiz (463,55).
He aquí la lista completa:
ÁLAVA
En territorio alavés Amurrio y Llodio acompañan ahora en la lista a Vitoria-Gasteiz.
Amurrio (484,03)
Llodio (419,60)
Vitoria-Gasteiz (465 casos).
BIZKAIA
Berango, Erandio, Leioa y el Valle de Trápaga se incorporan a la lista de municipios cerrados, de la que salen Markina-Xemein y Muskiz tras mejorar sus datos.
Berango (440,47)
Bilbao (553,28)
Erandio (446,12)
Getxo (547,09)
Leioa (407,33)
Ondarroa (875,45)
Portugalete (459,34)
Sestao (455,11)
Valle de Trápaga (404,89)
GIPUZKOA
En Gipuzkoa de entre todas las localidades de más de 5000 habitantes se libran Andoain, Bergara, Elgoibar, Irun, Usurbil.
Aretxabaleta (1341,81)
Arrasate/Mondragón (742,69)
Astigarraga (1198,68)
Azkoitia (1301,84)
Azpeitia (492,77)
Beasain (620,50)
Deba (935,26)
Donostia / San Sebastián (480,84)
Eibar (549,61)
Errenteria (607,33)
Hernani (531,70)
Hondarribia (482,81)
Lasarte-Oria (519,82)
Lazkao (568,18)
Legazpi (1593,53)
Lezo (493,42)
Mutriku (526,91)
Oiartzun (800,46)
Oñati (1534,71)
Ordizia (446,87)
Orio (1027,40)
Pasaia (675,76)
Tolosa (783,51)
Urnieta (499,28)
Urretxu (907,89)
Villabona (760,52)
Zarautz (1105,07)
Municipios de menos de 5000 habitantes
Además de las localidades más grandes, la resolución del Gobierno Vasco ha establecido que 24 localidades con población inferior de 5000 habitantes sean cerradas perimetralmente:
ÁLAVA
Aramaio, Ayala, Berantevilla, Labastida, Laguardia y Zambrana.
BIZKAIA
Otxandio y Orduña.
GIPUZKOA
Aia, Alegia, Anoeta, Ataun, Elduain, Eskoriatza, Gabiria, Getaria, Ibarra, Irura, Itsasondo, Legorreta, Soraluce, Zaldibia, Zestoa y Zizurkil.
Una vez actualizados los datos, estas poblaciones estarán cerradas perimetralmente y con limitaciones en la hostelería y en la actividad deportiva desde mañana martes.
Las localidades en la denominada zona roja permanecerán cerradas perimetralmente, aunque podrán pasar al municipio colindante para hacer compras y practicar actividad física al aire libre.
Los establecimientos de hostelería y restauración deben reducir su horario de atención al público en interiores de las 06:30 hasta las 09:30 horas, y de 13:00 a 16:30 horas, mientras que los locales de juego y apuestas sólo pueden prestar en su interior servicios de hostelería en las mismas franjas.
La práctica de actividad deportiva en interiores, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, no deberá superar agrupaciones de cuatro personas. Además, se cerrarán vestuarios y duchas en instalaciones deportivas, salvo en piscinas, donde se permite su uso con un 35 % de su aforo máximo y la utilización individual de duchas.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.