Las tres capitales, los tres territorios y 40 municipios de la CAV, cerrados
San Sebastián y otras 40 localidades de más de 5000 habitantes de la Comunidad Autónoma Vasca están cerrados perimetralmente desde hoy, martes, tras haber superado una incidencia superior a los 400 casos por cada 100 000 habitantes en las últimas dos semanas.
Además, Bizkaia también estará cerrada perimetralmente, al igual que Álava y Gipuzkoa que ya permanecen cerradas.
Con la inclusión de San Sebastián a la lista, ya las tres capitales superan el umbral de los 400 casos por 100 000 habitantes: Bilbao (553,28), San Sebastián (480,84) y Vitoria-Gasteiz (463,55).
He aquí la lista completa:
ÁLAVA
En territorio alavés Amurrio y Llodio acompañan ahora en la lista a Vitoria-Gasteiz.
Amurrio (484,03)
Llodio (419,60)
Vitoria-Gasteiz (465 casos).
BIZKAIA
Berango, Erandio, Leioa y el Valle de Trápaga se incorporan a la lista de municipios cerrados, de la que salen Markina-Xemein y Muskiz tras mejorar sus datos.
Berango (440,47)
Bilbao (553,28)
Erandio (446,12)
Getxo (547,09)
Leioa (407,33)
Ondarroa (875,45)
Portugalete (459,34)
Sestao (455,11)
Valle de Trápaga (404,89)
GIPUZKOA
En Gipuzkoa de entre todas las localidades de más de 5000 habitantes se libran Andoain, Bergara, Elgoibar, Irun, Usurbil.
Aretxabaleta (1341,81)
Arrasate/Mondragón (742,69)
Astigarraga (1198,68)
Azkoitia (1301,84)
Azpeitia (492,77)
Beasain (620,50)
Deba (935,26)
Donostia / San Sebastián (480,84)
Eibar (549,61)
Errenteria (607,33)
Hernani (531,70)
Hondarribia (482,81)
Lasarte-Oria (519,82)
Lazkao (568,18)
Legazpi (1593,53)
Lezo (493,42)
Mutriku (526,91)
Oiartzun (800,46)
Oñati (1534,71)
Ordizia (446,87)
Orio (1027,40)
Pasaia (675,76)
Tolosa (783,51)
Urnieta (499,28)
Urretxu (907,89)
Villabona (760,52)
Zarautz (1105,07)
Municipios de menos de 5000 habitantes
Además de las localidades más grandes, la resolución del Gobierno Vasco ha establecido que 24 localidades con población inferior de 5000 habitantes sean cerradas perimetralmente:
ÁLAVA
Aramaio, Ayala, Berantevilla, Labastida, Laguardia y Zambrana.
BIZKAIA
Otxandio y Orduña.
GIPUZKOA
Aia, Alegia, Anoeta, Ataun, Elduain, Eskoriatza, Gabiria, Getaria, Ibarra, Irura, Itsasondo, Legorreta, Soraluce, Zaldibia, Zestoa y Zizurkil.
Una vez actualizados los datos, estas poblaciones estarán cerradas perimetralmente y con limitaciones en la hostelería y en la actividad deportiva desde mañana martes.
Las localidades en la denominada zona roja permanecerán cerradas perimetralmente, aunque podrán pasar al municipio colindante para hacer compras y practicar actividad física al aire libre.
Los establecimientos de hostelería y restauración deben reducir su horario de atención al público en interiores de las 06:30 hasta las 09:30 horas, y de 13:00 a 16:30 horas, mientras que los locales de juego y apuestas sólo pueden prestar en su interior servicios de hostelería en las mismas franjas.
La práctica de actividad deportiva en interiores, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, no deberá superar agrupaciones de cuatro personas. Además, se cerrarán vestuarios y duchas en instalaciones deportivas, salvo en piscinas, donde se permite su uso con un 35 % de su aforo máximo y la utilización individual de duchas.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras más de 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.