Los técnicos del LABI abogan por mantener las actuales restricciones
La Comisión Técnica del LABI ha propuesto no endurecer ni flexibilizar las restricciones actualmente en vigor en Euskadi, pero ha lanzado un firme llamamiento a la sociedad vasca para que cumpla las medidas "con rigor". "Es el momento de intensificar el rigor de su cumplimiento", ha remarcado, y ha vinculado una eventual relajación de las medidas al "avance de la vacunación".
Este jueves se ha reunido la Comisión Técnica del LABI, formada íntegramente por técnicos sanitarios. Tras conocer su dictamen, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido no convocar de momento al Consejo Asesor del LABI, el órgano encargado de aprobar las medidas contra la pandemia y que está formado por las principales autoridades institucionales vascas. Por lo tanto, no se producirán cambios en las medidas en los próximos días.
En su dictamen de hoy, los técnicos del LABI explican que "a pesar de que puedan apreciarse algunos signos esperanzadores en cuanto a la evolución próxima de la tendencia, la situación sigue siendo grave y preocupante, especialmente, en lo que hace referencia al tensionamiento del sistema sanitario".
Sin embargo, añaden que las medidas restrictivas actualmente en vigor son "de una alta intensidad" y que "por los límites del Estado de Alarma y por las resoluciones del TSJPV, la posibilidad de agregar nuevas restricciones está limitada en el caso de Euskadi".
En este contexto, la Comisión Técnica del LABI considera que "este no es el momento ni de relajar ninguna de las medidas actualmente en vigor, ni tampoco de modificar el contenido del decreto que las sustenta". "Este es el momento de intensificar el rigor en su cumplimiento", subrayan.
En ese sentido, los técnicos sanitarios insisten en que en las próximas semanas "es fundamental cumplir individual y colectivamente" con las restricciones para "empujar la evolución de la pandemia en una tendencia descendente" y "revertir el tensionamiento en el sistema sanitario".
"En la medida en que avance la vacunación, llegará el momento de relajar medidas", han añadido.
FIN DEL ESTADO DE ALARMA
Por otra parte, los técnicos del LABI han descrito como "fundamentales" medidas como el toque de queda nocturo, los cierres perimetrales y la limitación de las agrupaciones de personas, por lo que no consideran "adecuado" el fin del Estado de Alarma el 9 de mayo "sin contar con una garantía jurídica que permita adoptar este tipo de medidas con seguridad".
Por ello, han recomendado al Consejo Asesor del LABI "intensificar cuantas gestiones sean necesarias ante el Gobierno español, con el resto de Comunidades Autónomas y en el propio Parlamento Vasco, para configurar un marco de actuación seguro, tanto desde el punto de vista de su cobertura jurídica como desde el punto de vista de la claridad con que debe transmitirse a la sociedad".
DIAGNÓSTICO ACTUAL DE LA PANDEMIA
Respecto a la evolución de la epidemia de los últimos días, la Comisión Técnica constata que Euskadi se sitúa en el Escenario Nivel 5 'Transmisión Muy Alta' en cuanto a su Tasa de Incidencia Acumulada en 14 días. La ocupación de camas UCI se sitúa en el escenario 3 sobre 5 y con una previsión de incremento para las próximas semanas.
La Comisión Técnica considera que, para realizar una evaluación en profundidad de la situación epidemiológica y de las medidas en vigor por parte del Consejo Asesor del LABI, sería conveniente seguir analizando estos indicadores durante 4-6 días para valorar si el cambio de tendencia se confirma y consolida.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.