Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Un audio con información falsa apunta a la variante sudafricana como predominante

Osakidetza ha registrado 222 casos de la variante brasileña y 54 casos de la variante sudafricana del coronavirus, si bien en la fase actual de la pandemia la predominante sigue siendo la británica.
Hospital de Txagorritxu. Foto: EFE

A día de hoy la variante predominante en Euskadi es la británica, según han reconocido las autoridades sanitarias y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. También se han identificado casos de la variante sudafricana, pero en menor medida.

Sin embargo, en las últimas horas ha circulado por las redes sociales un audio en el que se asegura que el Hospital Donostia y el comarcal del Bidasoa están colapsados por la cantidad de casos graves de covid-19 que está causando una variante 'africana' en Gipuzkoa.

La voz, de una mujer, dice que la cepa está llevando “familias enteras a la UVI”, y menciona como fuente una enfermera del hospital comarcal del Bidasoa. “Debe estar la cosa bastante jodida, porque debe estar aquí la cepa africana ya”, advierte.

“Debe estar el comarcal, y también Donostia, colapsado, las operaciones las han anulado, así que tener mucho cuidado, porque esta cepa es muy jodida”, ha agregado.

Osakidetza ha registrado hasta el momento 222 casos de la variante brasileña y 54 casos de la variante sudafricana del coronavirus, si bien en la fase actual de la pandemia la predominante sigue siendo la británica.

En el recuento aportado este viernes, se aprecia un importante incremento de los casos de las variantes brasileña y sudafricana respecto a los anunciados el pasado día 20.

De esa forma, se ha pasado de 107 casos de la brasileña registrados hasta hace tres días, a 222 casos, mientras que los casos de la variante sudafricana han pasado de 46 a 54.

Desde el Departamento de Salud se ha explicado que se ha producido una transmisión local de estas variantes, y que se está registrando un incremento "sostenido" en el número de casos de estas variantes detectados en Euskadi, donde la cepa predominante en la actualidad sigue siendo la británica.

Además, desde el Departamento de Salud se ha explicado que en las últimas semanas ha habido "varias cadenas" de contagios de estas variantes, que han afectado a determinadas zonas de Bizkaia y Gipuzkoa.

El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) subraya que la británica ha sustituido de forma "rápida" las variantes previas, es la dominante en la mayor parte de los países europeos, pero también en otras localizaciones como en Israel.

Es "más transmisible, probablemente más letal y no parece que el escape a la inmunidad sea importante" y su situación en España es "de diseminación amplia y ha aumentado rápidamente en las últimas semanas".

De esta forma, en 11 de los 16 territorios de los que se disponen los datos supone más del 70 % de todos los casos y en cinco, más del 90 %.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos de la covid-19.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X