Un audio con información falsa apunta a la variante sudafricana como predominante
A día de hoy la variante predominante en Euskadi es la británica, según han reconocido las autoridades sanitarias y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. También se han identificado casos de la variante sudafricana, pero en menor medida.
Sin embargo, en las últimas horas ha circulado por las redes sociales un audio en el que se asegura que el Hospital Donostia y el comarcal del Bidasoa están colapsados por la cantidad de casos graves de covid-19 que está causando una variante 'africana' en Gipuzkoa.
La voz, de una mujer, dice que la cepa está llevando “familias enteras a la UVI”, y menciona como fuente una enfermera del hospital comarcal del Bidasoa. “Debe estar la cosa bastante jodida, porque debe estar aquí la cepa africana ya”, advierte.
“Debe estar el comarcal, y también Donostia, colapsado, las operaciones las han anulado, así que tener mucho cuidado, porque esta cepa es muy jodida”, ha agregado.
Osakidetza ha registrado hasta el momento 222 casos de la variante brasileña y 54 casos de la variante sudafricana del coronavirus, si bien en la fase actual de la pandemia la predominante sigue siendo la británica.
En el recuento aportado este viernes, se aprecia un importante incremento de los casos de las variantes brasileña y sudafricana respecto a los anunciados el pasado día 20.
De esa forma, se ha pasado de 107 casos de la brasileña registrados hasta hace tres días, a 222 casos, mientras que los casos de la variante sudafricana han pasado de 46 a 54.
Desde el Departamento de Salud se ha explicado que se ha producido una transmisión local de estas variantes, y que se está registrando un incremento "sostenido" en el número de casos de estas variantes detectados en Euskadi, donde la cepa predominante en la actualidad sigue siendo la británica.
Además, desde el Departamento de Salud se ha explicado que en las últimas semanas ha habido "varias cadenas" de contagios de estas variantes, que han afectado a determinadas zonas de Bizkaia y Gipuzkoa.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) subraya que la británica ha sustituido de forma "rápida" las variantes previas, es la dominante en la mayor parte de los países europeos, pero también en otras localizaciones como en Israel.
Es "más transmisible, probablemente más letal y no parece que el escape a la inmunidad sea importante" y su situación en España es "de diseminación amplia y ha aumentado rápidamente en las últimas semanas".
De esta forma, en 11 de los 16 territorios de los que se disponen los datos supone más del 70 % de todos los casos y en cinco, más del 90 %.
Más noticias sobre sociedad
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.
Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.
La Diputación de Gipuzkoa activará una mesa de trabajo para valorar los daños causados por las inundaciones
La Diputación se reunirá este martes con los alcaldes de los diferentes pueblos afectados "para decidir conjuntamente las medidas que sean necesarias".
La Ertzaintza realiza un simulacro de ataque terrorista en un centro comercial de Donostia
En el simulacro, realizado en el centro comercial Garbera, un terrorista ha disparado con un arma larga y corta contra los consumidores y los empleados del centro. Con este operativo, la Ertzaintza pretende mejorar su respuesta ante este tipo de "incidentes críticos"