CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Baja seis puntos la incidencia acumulada en Euskadi y se sitúa en 540 casos

También ha bajado el R0 hasta 1 y el número de personas críticas hasta 184. Sin embargo, se han detectado más positivos e ingresos hospitalarios que un día antes y se ha incrementado la positividad.
Personal sanitario con una persona en cuidados intensivos. Foto: EFE.

La incidencia acumulada en Euskadi por la covid-19 ha descendido seis puntos (6,09) en las últimas horas y se sitúa en 540,80 casos por 100 000 habitantes en 14 días. Esta bajada viene acompañada de un indice de reproducción del virus menor, de 1, en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca.

Sin embargo, Euskadi ha registrado este pasado martes 869 nuevos contagios de coronavirus, lo que supone 95 más que el día anterior y el incremento hasta el 7,2 % de la tasa de positividad.

La presión en las UCI disminuye levemente, pero sigue siento alta con 184 camas de críticos ocupadas, cinco menos que el día previo, pero las nuevas hospitalizaciones en planta suben hasta las 99, ocho más que el lunes. En la CAV hay 542 personas hospitalizadas en planta por la covid y un total de 726 personas enfermas que necesitan cuidados hospitalarios.

Según los datos aportados este miércoles por el Departamento Vasco de Salud, durante este pasado martes se han realizado 12 137 pruebas diagnósticas, por debajo de las 12 562 del día anterior, con resultado de 869 positivos. De esta forma, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se ha incrementado en un punto, del 6,2 % al 7,2 %.

Por territorios, se han detectado 405 casos positivos en Bizkaia este pasado martes, 65 más que el lunes, otros 356 en Gipuzkoa (15 más), y Álava ha sumado 98 nuevos contagios, 16 más que el día previo. A ellos se añaden diez positivos entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

Por tramos de edad, en el grupo de 0 a 18 años se han registrado 197 casos nuevos en el último día y la tasa de incidencia es de 674,77 casos; en el grupo de 19 a 39 años se han registrado 235 positivos (618,60); en el de 40 a 64 años, 306 (545,83); en el de 65 a 79 años, 99 (386,66); y entre los mayores de 80 años, 29 (271,20).

También te puede interesar: Sin cambios en la zona crítica: 51 municipios siguen en rojo

Sin embargo hay varios datos positivos en el último boletín. Así la tasa de incidencia acumulada en Euskadi ha bajado con respecto al lunes cuando estaba en 546,89. Es la segunda vez que desciende en los últimos días este indicador (el sábado también lo hizo) y cuando ha crecido lo ha hecho a un ritmo más lento que en semanas anteriores.

Por territorios destaca la caída de este indicador en Gipuzkoa que ha pasado en 24 horas de 730,09 a 716,21 casos. También ha bajado pero menos en Bizkaia y Álava.

En las capitales, Vitoria-Gasteiz mantiene una buena tendencia y vuelve a descender su incidencia acumulada a 411,95 casos. Bilbao también baja hasta los 578, 39 y San Sebastián, la de peor evolución, aumenta hasta los 611,32.

Entre los buenos datos del día se encuentran asimismo, el descenso de la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) que se sitúa en 1,04 para el conjunto de Euskadi (1,07 en la jornada previa), mientras que el número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo ha bajado a 1,00 (era 1,02 el lunes).

Por otro  lado, el Departamento de Salud ha informado de que el balance semanal que ofrece habitualmente los miércoles, y que incluye el número de personas fallecidas, se dará a conocer, mañana, jueves. 

En cuanto a la situación de Navarra, los positivos han subido en las últimas horas hasta 156, según los datos facilitados este miércoles por el Gobierno de Navarra.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Aerogeneradores en la Sierra de Elguea parque eólico parke eolikoa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Modifican el proyecto del parque eólico 'Mendi' en Amurrio que pasa de 7 a 4 aerogeneradores

El nuevo proyecto contempla instalar 4 aerogeneradores de 110 metros de altura con 7,8 MW de potencia unitaria, además de una 1 torre anemométrica de 99,5 metros, todo ello instalado en Amurrio. La línea de evacuación también afectaría al municipio de Ayala. Con estos cambios la potencia total se incrementaría ligeramente hasta los 31,2 MW y la inversión descendería hasta los 24,8 millones.

GRAFCAV5904. BILBAO, 03/11/2025.-Usuarios en la estación de metro de Sarriko, donde se cumple 30 años de andadura de Metro Bilbao, donde este lunes han presentado los actos de celebración organizados con tal motivo. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia

Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.

Cargar más
Publicidad
X