Euskadi levanta el toque de queda y los cierres perimetrales
A partir de este domingo el toque de queda, los confinamientos perimetrales y la limitación del número de personas que pueden reunirse en grupo dejarán de estar en vigor en Euskadi, por lo que la ciudadanía podrá moverse libremente a cualquier hora y en cualquier lugar. Además, el horario de la hostelería se ampliará hasta las 22:00 horas.
El LABI interinstitucional presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha aprobado esta tarde el decreto que entrará en vigor cuando decaiga el estado de alarma a las 00:00 horas de este domingo 9 de mayo, y que se revisará dentro de tres semanas.
Tal y como lo anunciara ayer el lehendakari, el Gobierno Vasco y el resto de instituciones han optado por acatar el dictamen del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y, por lo tanto, no han incluido el toque de queda nocturno, los cierres perimetrales -tanto de las localidades como de los territorios históricos y la comunidad autónoma- y la limitación de agrupaciones de personas entre las restricciones para hacer frente a la pandemia de la covid-19.
En un auto publicado a primera hora de la tarde, el TSJPV ha dictaminado que el actual ordenamiento jurídico no permite restringir los derechos fundamentales con carácter general fuera del estado de alarma.
La principales novedades en las restricciones a partir de este domingo son el fin de los cierres perimetrales y del toque de queda, aunque el Gobierno Vasco recomienda "autolimitar" la movilidad nocturna entre las 23:00 horas y las 06:00 horas. También queda suspendida la limitación a 4 de las agrupaciones de personas, salvo en la hostelería y el deporte.
Además, se retrasa hasta las 22:00 horas el cierre de la hostelería y el de las actividades culturales, sociales y comerciales. Hasta ahora los bares y restaurantes tenían que cerrar a las 20:00 horas y el cese del resto de actividades una hora después.
El aforo en la hostelería se mantiene en el 50 % en el interior y también continúa la prohibición del consumo en barra o de pie, y la utilización de las mesas por más de cuatro personas. Seguirá siendo obligatoria la mascarilla en todo momento, excepto en el momento de la ingesta.
Seguirán cerradas las sociedades gastronómicas, lonjas, establecimientos de ocio nocturno, y los locales de juego podrán abrir hasta las 22:00 horas con un aforo del 50 %. Hasta ahora, estos negocios podían prestar solo servicio de hostelería en su interior.
En las instalaciones deportivas se mantiene el aforo al 50 %, con los vestuarios al 35 % y sin público. En la práctica deportiva habrá, como hasta ahora como norma general, un máximo de 6 personas.
También se mantiene que el deporte escolar se limitará al entrenamiento, sin vestuarios, y que la actividad física deberá realizarse con mascarilla, salvo en competición y en momentos excepcionales de actividad física intensa en exteriores.
Tampoco hay cambios en lo referente al culto, con aforo del 35 %. En velatorios y entierros, al aire libre habrá un máximo de 30 personas, y de 6 en el interior.
El decreto, que será publicado este sábado y se revisará a finales de mayo, incorpora algunas previsiones que regulan las condiciones en que puedan desarrollarse ensayos y actuaciones músico vocales, o celebrarse ceremonias nupciales, comuniones, bautizos y otras celebraciones análogas.
VÍDEO | Urkullu explica las nuevas medidas que entrarán en vigor tras el fin del estado de alarma
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.