Navarra abrirá de forma gradual el interior de la hostelería a partir del 17 de mayo
El Gobierno de Navarra ha aprobado una hoja de ruta de flexibilización de varias actividades y servicios de carácter económico y social que se aplicará durante los meses de mayo y junio, que contemplan una apertura "gradual y ordenada" de interiores en hostelería a partir del 17 de mayo.
El Ejecutivo, según subraya en un comunicado, apuesta por "un proceso de flexibilización gradual y prudente, coherente y vinculado con la evolución de la pandemia y del proceso vacunación".
A partir del 9 de mayo, en domicilios y espacios privados y públicos se permitirá la reunión de dos unidades de convivencia, con un máximo de 6 personas, y se plantea mantener el toque de queda, lo que deberá ser ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
En la hostelería se amplía el horario de utilización de las terrazas hasta las 22:00 horas y se procederá a la apertura cierre perimetral de la comunidad.
En relación con la hostelería, se plantea a partir del 17 de mayo una primera fase de flexibilizacion en la que, por un lado, se permitirá el uso de interiores en mesa hasta las 12:00 horas y por otro, previa cumplimentación de una declaración responsable y una ficha técnica, se permitirá el servicio de comidas y cenas hasta las 22:00 horas.
Sistema de trazabilidad de los comensales
Además, se habilitará un sistema de trazabilidad de los comensales, que permita un rápido contacto con ellos si se produjese un caso positivo entre ellos en los días siguientes a la comida o cena, y se recomendará la utilización de un sistema automático de aviso al resto de comensales, así como condiciones del control de ventilación.
No habrá limitaciones de aforo sino que se tendrá en cuenta la distancia de separación preventiva: 1 metro entre sillas de comensales y 2 metros entre mesas; y con un límite de 6 comensales por mesa.
Aforo de las grandes superficies
En cuanto al comercio, se incrementará el aforo de las grandes superficies hasta un 40 % del máximo autorizado y se retiran las restricciones horarias.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
3,5 kilómetros de retenciones en al AP8, el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.