CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra prevé vacunar al colectivo de 40-49 años a partir del 15 de junio

Induráin destaca que la próxima semana se llegará a un 20 % de la población navarra mayor de 16 años inmunizada.
Vacunación en Navarra. Foto: EFE.

La presidenta del Gobierno del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha avanzado que la Comunidad Foral prevé empezar a vacunar al colectivo de entre 40-49 años a partir de la segunda quincena de junio "si las previsiones de llegada de vacunas se van cumpliendo".

Según ha expuesto la jefa del Ejecutivo, se trata de una franja de población "muy grande", con 85 000 personas, pero ha destacado que "el ritmo de vacunación se va acelerando" y que se están "mejorando las previsiones que teníamos en un primer momento".

Chivite, que ha visitado este viernes junto a la consejera de Salud, Santos Induráin, las instalaciones de vacunación en la UPNA, ha puesto en valor que "vamos teniendo buenos datos" en la Comunidad Foral con un descenso de la incidencia de un 40 % en la última semana y también incrementándose el ritmo de llegada de vacunas.

En este sentido, ha destacado que "uno de cada tres navarros susceptibles de ser vacunados ya tiene al menos una dosis, una muy buena noticia".

Sobre el inicio de la vacunación del colectivo de 40-49 años para la segunda quincena de junio, Chivite ha subrayado que esa franja de edad, en la que ella está incluida, es "muy numerosa" y ha detallado que, como se hace con todas las franjas, se comenzará con los de 49 para ir descendiendo. Según ha dicho, "eso nos va a implicar unas cuatro semanas", aunque todo dependerá de las vacunas que lleguen.

En este punto, ha destacado que para finales de junio "también tendremos noticias de nuevas vacunas que se van a aprobar -la alemana- que no tenemos contemplada en el calendario", por lo que "esto se va acelerando".

Por su parte, la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha detallado que hasta el momento se han administrado 323 783 dosis en Navarra y que 103 797 personas están inmunizadas, lo que supone el 18 % de la población mayor de 16 años. Según ha indicado, la próxima semana se prevé llegar a un 20 % de la población susceptible de ser vacunada con las dos dosis.

En concretro, el 94,3 % de la población mayor de 60 años tiene al menos una dosis inoculada y el 45,8 % de este colectivo tiene ya completada su inmunización.

La consejera de Salud ha puesto de relieve que Navarra es "una comunidad que está en un nivel muy alto con un 95,6 % de inoculación de las vacuna que se reciben cada semana". Y ha explicado que esta semana se ha administrado unas 30 000 vacunas, las que hay disponibles, una cifra que varía dependiendo del suministro.

Según ha dicho, "vamos a seguir en esta línea" y ha avanzado que en el mes de junio, con la llegada de más vacunas de Pfizer, "pondremos todo lo que recibamos porque tenemos el personal y las instalaciones para ir avanzando".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más