CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El estudio clínico concluye que mezclar Pfizer y AstraZeneca aumenta la immunidad

Según los resultados del ensayo clínico CombiVacs, mezclar ambas vacunas es eficaz y seguro, y no causa más efectos secundarios de los ya conocidos.
La vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica AstraZeneca. Foto de archivo: EFE

Los resultados preliminares del ensayo clínico CombiVacs han evidenciado que las personas menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca y que han recibido una segunda de Pfizer-BioNTech han desarrollado una mayor respuesta inmunitaria. Además, el estudio concluye que mezclar ambas es seguro y eficaz y que no incrementa los efectos secundarios ya conocidos, en su inmensa mayoría leves y moderados.

Así lo ha puesto de manifiesto el estudio CombiVacs impulsado por el Instituto de Salud Carlos III en el que han participado 600 voluntarios en cinco hospitales del estado español, entre ellos, el Hospital de Cruces.

El coordinador Jesús Antonio Frías ha destacado durante la presentación de los resultados preliminares que "las reacciones adversas son similares en las que se tenía una pauta de administración única de otras vacunas y en ningún caso eran graves".

Además, ha recalcado que combinar AstraZeneca y Pfizer-BioNTech potencia mucho la respuesta del sistema inmunitario: los anticuerpos IgG se multiplicaron hasta por 150 en los que recibieron una segunda dosis de Pfizer-BioNTech frente a aquellos que se quedaron con una sola de AstraZeneca. Mientras, los anticuerpos neutralizantes lo hicieron por 7.

Por el contrario, los efectos adversos observados son de carácter leve o moderado y se dan en su mayoría entre los 2 y 3 días posteriores al pinchazo para después desaparecer.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más