Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi espera recibir el próximo mes de junio 127 530 dosis de Pfizer a la semana

Este lunes han llegado a Euskadi 79 560 dosis de Pfizer, prevé recibir el jueves 7700 de Janssen y espera una entrega 14 400 dosis de Moderna
La CAV espera recibir el próximo mes de junio 127 530 dosis de Pfizer a la semana. Foto: EITB Media

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha anunciado este martes que Euskadi espera recibir el próximo mes de junio 127 530 dosis de la vacuna de Pfizer a la semana.

Además, ha informado de que este pasado lunes llegaron a la Comunidad Autónoma Vasca 79 560 dosis de Pfizer, prevé que este jueves lleguen 7.700 de Janssen y Osakidetza está esperando esta semana una entrega de 14.400 dosis de Moderna, aunque "sin fecha concreta".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Sagardui ha dado a conocer las cifras de vacunación frente a la covid-19 entre el 11 y 17 de mayo, periodo en el que Osakidetza administró 117 701 vacunas.

Según ha explicado, al menos, el 43,9 % de la sociedad vasca tiene una dosis suministrada y el 19,5% ha logrado completar la pauta. "Siempre hemos afirmado que no era una cuestión de capacidad sino de disponibilidad de vacunas", ha insistido.

Asimismo, ha recordado que este pasado lunes llegaron a Euskadi 79 560 dosis de Pfizer y prevé que este jueves lleguen 7700 dosis de Janssen.

De la farmacéutica Moderna, Osakidetza está esperando una entrega esta semana de 14 400 dosis, pero "sin fecha concreta", y continúan sin tener una comunicación oficial de nuevos envíos de AstraZeneca. "La previsión es que en junio se aumente la llegada de dosis de Pfizer con 127 530 dosis a la semana", ha señalado.

Sagardui ha explicado que esta semana se utilizará Janssen para vacunar a personas menores de 60 años, gracias a la nueva actualización de la estrategia de vacunación, la séptima, tras la revisión realizada la semana pasada.

La consejera de Salud ha indicado que esta semana Osakidetza tiene como objetivo terminar la vacunación del colectivo de 70 a 79 años, que está "prácticamente finalizado" y ha señalado que el Sistema Vasco de Salud está centrado en contactar con las personas que no han atendido los mensajes enviados por Osakidetza para su citación.

"Las personas de 70 a 79 años que puedan encontrarse en esta circunstancia, si lo desean, pueden dirigirse a Osakidetza para solicitar la vacuna llamando a su centro de Salud", ha dicho.

También continuará esta semana con la vacunación del colectivo de 60 a 69 años que, según ha destacado Sagardui, "está muy avanzada", y ha señalado que se está "en el proceso de intentar cerrar la década, facilitando citas para que nadie se quede sin la vacuna".

"Al tener la vacunación de estos colectivos muy avanzada, hemos podido iniciar ya la vacunación de personas de menor edad. En todas las Organizaciones Sanitarias se está citando y vacunando a personas de 59 años o menos", ha explicado.

Segunda dosis de Astrazeneca

Preguntada por los resultados del estudio Combivacs, que concluye que mezclar Pfizer y AstraZeneca aumenta la immunidad, Sagardui ha explicado que los resultados del estudio se han dado a conocer durante la reunión del consejo de Gobierno.

"No tengo ninguna comunicación que no sea el pequeño resumen que me ha podido pasar mi equipo en los minutos previos a esta comparecencia", ha indicado.

Asimismo, ha recordado que esta tarde se va a reunir la Comisión de Salud Pública y que en el orden del día no aparece ningún punto sobre una posible decisión de la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años, pero espera que "se vayan dando pasos al respecto".

También ha explicado que en la reunión de este miércoles del Consejo Interterritorial de Salud no están incluido este asunto en su orden del día pero ha señalado que "cuando se conozca cuáles son las conclusiones del ensayo clínico y de los estudios observacionales de otros países, será cuando el personal de Osakidetza evaluará la situación y decidirá la postura de Euskadi al respecto".

"Les recuerdo que las decisiones que se adoptan en el seno de la Comisión de Salud Pública son de cumplimiento para todo el territorio español", ha concluido.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X