Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Así es el consentimiento que deben dar quienes deseen repetir con AstraZeneca

En el texto, se recuerda la notificación en las últimas semanas de algunos casos de trombosis, "si bien son muy infrecuentes " y que "parecen incrementarse a medida que disminuye la edad".
Consentimiento para repetir la vacuna de AstraZeneca. Foto: Efe

Los menores de 60 años que han recibido una primera dosis de AstraZeneca y no quieran la segunda de Pfizer deberán firmar un consentimiento informado (descárgalo aquí) en el que muestren su rechazo a recibir una vacuna distinta y su petición expresa de repetir con la misma, manifestando conocer los riesgos de ello.

Tras recibir el informe favorable del Comité de Bioética de España para que este grupo de pacientes pueda optar a completar su pauta con el suero anglosueco si no quieren el de Pfizer, el Ministerio de Sanidad español ha incorporado una nota a la séptima actualización de la estrategia de vacunación con esta posibilidad y un anexo con una propuesta del formulario que deberán completar.

En el texto, se recuerda la notificación en las últimas semanas de algunos casos de trombosis de grandes vasos, a nivel cerebral y abdominal (síndrome de trombosis con trombocitopenia) que, "si bien son muy infrecuentes, también se consideran graves" y que "parecen incrementarse a medida que disminuye la edad".

Fue por ello que el pasado 8 de abril que se desaconsejó Vaxzevria (nombre comercial de AstraZeneca) para los menores de 60 años, lo que dejó en el limbo las segundas dosis de los casi dos millones de ciudadanos que recibieron desde febrero una primera inyección de este preparado.

Después de ampliar para este grupo el intervalo entre dosis de 12 a 16 semanas mientras se recopilaba más evidencia científica sobre la eficacia y seguridad de administrarles una pauta heteróloga, la Comisión de Salud Pública decidió el pasado martes que se les pinchara una segunda inyección de Pfizer.

Es con estos datos con los que estos pacientes, en su mayoría trabajadores esenciales por debajo de los 55 años, deberán decidir si completan la pauta con Pfizer o se niegan a ello, para lo que deberán firmar un consentimiento informado.

Además de ese rechazo a recibir un fármaco distinto al de AstraZeneca, el paciente deberá expresar su "petición de ser vacunado con una segunda dosis de Vaxzevria", manifestando, además, "ser conocedor del infrecuente riesgo de desarrollar un síndrome de trombosis con trombocitopenia".

Como argumenta el Comité de Bioética en su dictamen emitido este viernes, no es necesario que "el protocolo de consentimiento ad hoc" para estos casos concretos sea "muy prolijo en la explicación en cuanto a otros riesgos, más allá del mencionado de trombosis".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X