Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Moderna pedirá a la Unión Europea que autorice su vacuna desde los 12 a los 17 años

Stéphane Bancel, consejero delegado de la empresa farmacéutica, afirma que habría que vacunar a los adolescentes de forma masiva antes de agosto de 2021.
Dosis de la vacuna de Moderna. Foto: EFE

El laboratorio estadounidense Moderna va a presentar a comienzos de junio una demanda de autorización a la Agencia Europea del Medicamento (AEM) para que su vacuna pueda ser utilizada para los adolescentes de 12 a 17 años.

Su consejero delegado, Stéphane Bancel, lo anuncia en una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche, en la que justifica la rápida apertura de la vacunación para ese grupo de edad para protegerse con la inmunidad colectiva ante el riesgo de una eventual nueva ola epidémica.

A su juicio, "lo ideal" sería proteger a esos adolescentes "antes de finales de agosto. Si no se vacuna masivamente, no se puede descartar el riesgo de una cuarta ola".

Bancel afirma que habrá que dar una tercera dosis de recuerdo a las personas que ya fueron vacunadas, empezando "desde el final del verano" con los grupos de riesgo a los que se les inoculó a comienzos de año, y en particular con las personas que viven en residencias.

Advierte de que "dos o tres meses de retraso supondría numerosas hospitalizaciones y muertes". Añade Bancel que "todos los adultos, incluso los jóvenes" tendrán que recibir una dosis de recuerdo "para proteger a las personas frágiles no vacunadas" en nombre del principio de precaución.

Aunque se cree que la vacuna de Moderna ofrece inmunidad durante un periodo de uno a tres años, "la llegada de variantes aumenta el nivel de la amenaza".

También te puede interesar: Gobierno español y autonomías estudian vacunar a los alumnos de la ESO y Bachillerato

Las vacunas de Moderna y sus cifras

Bancel afirma que su empresa podría producir 3000 millones de dosis anuales, lo que unido a los 4000 millones que tiene previsto fabricar Pfizer-BioNTech, daría dosis suficientes para vacunar a todos los habitantes de la Tierra con una dosis —si el reparto de vacunas fuese equitativo—.

Por ahora, 90 millones de personas en todo el mundo han recibido las dos dosis de Moderna.

El consejero delegado de Moderna critica a la Unión Europea por su "falta de anticipación" en los primeros meses de la pandemia para trabajar con los laboratorios en las vacunas.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más