VACUNACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Así se completará la vacunación del personal esencial menor de 60 años

Osakidetza ofrecerá a todas esas personas inocularse con Pfizer, y quienes deseen repetir con AstraZeneca deberán rellenar un formulario en la página web de Osakidetza y pasarán a una lista de espera.
18:00 - 20:00
Así se completará la vacunación del personal esencial menor de 60 años

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha dado detalles sobre la vacunación de las personas menores de 60 años, pertenecientes a colectivos esenciales, que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. Según ha explicado, Osakidetza ya ha comenzado a citar a esas personas para inocular la segunda vacuna, en este caso, Pfizer.

Osakidetza comenzó ayer a llamar a estos ciudadanos, para los que la Comisión de Salud ha establecido que finalicen su vacunación con el suero de Pfizer y que, en caso de rechazar esta opción firmen un consentimiento informado para poder pincharse con el preparado británico.

Sagardui ha detallado que a todas ellas se les ofrecerá la vacuna de Pfizer. Las personas que acepten esa opción recibirán la segunda vacuna en el plazo de 12 semanas desde el primer pinchazo.

Aquellas personas que descarten Pfizer y aboguen por repetir con AstraZeneca, deberán notificar su rechazo mediante un consentimiento que está disponible en la página web de Osakidetza y en el apartado dedicado a la covid-19 de euskadi.eus.

En ese caso, pasarán a una lista de espera y en función de la disponibilidad de las vacunas, serán citadas de nuevo.

De este modo, el Servicio Vasco de Salud solo garantizará que se cumpla la pauta óptima de las doce semanas a las personas que opten por Pfizer y en el caso de los que conformen la lista de espera, intentará que se acerque lo máximo posible a este periodo, aunque la consejera ha recordado que la Comisión de Salud aprobó la posibilidad de ampliarlo en cuatro semanas más.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más