43º Ibilaldia
Guardar
Quitar de mi lista

Ikastolen Elkartea reclama una ley de educación que responda a los retos actuales

Koldo Tellitu, presidente de Ikastolen Elkartea, ha hecho una mención especial a la resolución que el Consejo Constitucional francés ha impuesto a la ley de lenguas minoritarias.
18:00 - 20:00
Sopela se sumerge en las aguas del euskera, en un Ibilaldia marcado por la covid-19

La ikastola Ander Deuna de Sopela y la ikastola Betiko de Leioa han organizado la edición 43 del Ibilaldia, que se ha celebrado este domingo en Sopela. En el acto de inauguración, Ikastolen Elkartea ha pedido a las instituciones que creen una nueva ley de educación que se ajuste a los retos de hoy en día.

Koldo Tellitu, presidente de la organización, ha declarado hoy en Sopela que la comunidad de ikastolas de Euskal Herria defenderán "a toda costa" sus centros, añadiendo que no van a cejar en su "voluntad de educar y vivir en euskera".

En su discurso, Tellitu ha hecho una mención especial a la resolución que el Consejo Constitucional francés ha impuesto a la ley de lenguas minoritarias y a la manifestación a favor del modelo de inmersión en Baiona, recalcando que la resolución judicial "ha puesto en grave aprieto" al modelo de inmersión y a las ikastolas.

Tuit de Ibilaldia con fotos del acto de inauguración

Además, el presidente de Ikastolen Elkartea ha mencionado el Currículo Vasco y la necesidad de "construir un sistema educativo vasco", mediante "colaboración y liderazgos compartidos".

Con el fin de dar al euskera y a la educación en euskera el lugar que se merecen en la sociedad, Tellitu ha pedido a las instituciones que tomen medidas que respondan, entre otras cosas, "a la implantación del modelo de inmersión, al desarrollo y extensión del currículo vasco, al descenso del uso y calidad del euskera o a la escolarización del alumnado de origen extranjero". En definitiva, las ikastolas reclaman "una ley de educación capaz de hacer frente a los retos que tenemos actualmente y a los que vendrán en el futuro".

Por último, el representante de Ikastolen Elkartea ha recordado que, en este año marcado por la pandemia, las ikastolas han conseguido llevar a cabo el Ibilaldia y otras muchas iniciativas. En esta misma línea ha añadido que, ahora que " parece que la tormenta está a punto de terminar", es importante abordar cuanto antes el tema de la educación en euskera.

Intervención del Gobierno Vasco

Jokin Bildarratz, consejero de Educación, ha participado en el acto de apertura de Ibilaldia 2021. En su discurso, el representante del Gobierno Vasco ha afirmado que la futura Ley de Educación debe tener como ejes "el alumnado y el empoderamiento de los centros".

Además, Bildarratz ha destacado el trabajo de la organización del Ibilaldia en plena pandemia, gestión que, según el político, demuestra que los centros y el sistema educativo vasco saben "adaptarse y seguir hacia adelante".

Jokin Bildarratz en el Ibilaldia. Foto: EFE

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más