CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI decide hoy si flexibiliza o no las medidas

En un mensaje publicado en las redes sociales, Urkullu ha abogado por avanzar con prudencia en la "modulación" de restricciones.
18:00 - 20:00
El lehendakari apuesta por la modulación "prudente" de las medidas contra la covid-19

El consejo asesor del Plan de Protección Civil (LABI) se reunirá hoy, 31 de mayo, para revisar las medidas vigentes en Euskadi ante la covid-19.  Analizarán la evolución de la pandemia y decidirán si flexibilizan las medidas vigentes para hacer frente a la expansión del coronavirus, las más relevantes relativas a los horarios, los aforos y el número de comensales permitidos por mesa en la hostelería.

Fuentes del Gobierno Vasco informaron el pasado miércoles de que la reunión de este organismo en el que están representados todos los niveles institucionales vascos tendrá lugar a las 16:30 horas en la sede de Lehendakaritza en Vitoria-Gasteiz.

La última reunión de este organismo tuvo lugar el pasado 7 de mayo cuando se acordó el levantamiento del cierre perimetral de Euskadi, y se relajaron otras medias, como el cierre de la hostelería y el comercio a las diez de la noche, dos y una hora más tarde respectivamente de lo que había hasta ese momento.

Además y tal y como había fijado antes el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se levantó el toque de queda, los cierres perimetrales y la limitación a cuatro personas en las reuniones sociales. Se acordó, asimismo, mantener el aforo de la hostelería en el 50 % en el interior y también continuar con la prohibición del consumo en barra o de pie, y la utilización de las mesas por más de cuatro personas, además como la obligatoriedad de la mascarilla en todo momento, excepto en el momento de la ingesta, entre otras cuestiones.

El lehendakari Iñigo Urkullu informó entonces de que este conjunto de medidas, que entraron en vigor el domingo día 9 cuando decaía el estado de alarma, estaban pensadas para 20 días.

Sobre posibles modificaciones o no de las restricciones vigentes, fuentes del Ejecutivo autonómico han indicado que eso dependerá de la evolución de los datos de la pandemia en estos días.

Siguiendo el plan Bizi Berri III, podrían decidir, entre otras cosas, ampliar el horario de la hostelería. Ahora la hostelería permanece abierta hasta las 22:00 horas.

"Prudencia en la modulación" de restricciones

En un mensaje publicado en las redes sociales, Urkullu ha defendido que para hacer frente a la covid-19 las instituciones deben "buscar el equilibrio" entre proteger la salud y procurar el "menor impacto posible" en " la salud social, económica y emocional", por lo que ha abogado por "avanzar prudentemente en la modulación" de las restricciones.

El lehendakari ha colgado en redes sociales un comentario con el título "Pandemia hoy: Convivir con sensaciones y realidad contrapuestas. Compromiso con las medidas preventivas" en el que ha recordado que el consejo asesor del LABI adopta sus decisiones de acuerdo con las recomendaciones de la comisión científico-técnica, pero ha insistido en que tanto mañana como a lo largo de las próximas semanas y de todo el periodo veraniego el "criterio estable a seguir" debe pasar por "convivir con sensaciones y realidad contrapuestas y por compaginar una adecuación progresiva y prudente de las restricciones con un compromiso personal y colectivo de cumplimiento de las medidas de prevención".

Por su parte, en una entrevista a ETB y de cara a la reunión del mañana, la microbióloga Miren Basaras y la epidemióloga Itziar Ubillos recuerdan que la transmisión de la covid-19 es alta:

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más