Hoy es noticia
Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Los 50 migrantes rescatados por el buque 'Aita Mari' desembarcarán en Sicilia

El rescate de las 50 personas, entre ellas cuatro menores, se produjo la semana pasada y desde entonces permanecían a la espera de lograr un puerto seguro para su desembarco.
Imagen de archivo del buque Aita Mari. Foto: SMH

El buque de rescate Aita Mari ha logrado este lunes un puerto seguro en la isla italiana de Sicilia, donde podrá desembarcar los cerca de 50 migrantes rescatados hace cuatro días en el Mediterráneo central.

En un comunicado, la ONG Salvamento Marítimo Humanitario ha confirmado que el Aita Mari ha recibido la llamada del Centro de Coordinación Marítima de Roma para informar de la asignación del puerto de Augusta como lugar de "desembarco seguro".

"Inmediatamente el Aita Mari ha puesto rumbo a dicho puerto, por lo que se estima que llegue sobre las 22:00", recoge el texto. Las 50 personas rescatadas, entre las que hay cuatro menores no acompañados, se encuentran en buen estado de salud y han recibido la información después de cuatro días de espera.

La organización ha indicado así que desde el Aita Mari "se está cumplimentando toda la documentación solicitada por las autoridades marítimas y sanitarias para poder hacer el desembarco lo más rápido posible, que con toda probabilidad se realizará mañana a lo largo del día".

Además, ha dado las gracias en nombre de las personas rescatadas a "todas las entidades involucradas y en particular al Centro Nacional de Coordinación por conseguir un lugar de desembarco seguro en el menor tiempo posible".

"Solicitamos de la UE un mecanismo de desembarco que garantice los derechos de las personas migrantes y solicitantes de asilo desde el momento en que son asistidos en el mar, así como una reformulación de los sistemas de visados que evite que las personas se vean obligadas a optar por vías tan mortales como la del Mediterráneo central", ha resaltado.

 

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X