CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Salud Pública estudia hoy si administrar Janssen también a personas de 40 a 49 años

Por el momento, esta vacuna no tiene limitaciones de edad en el Estado español, aunque solo se está dando a mayores de 50 años o colectivos vulnerables difíciles de captar.
Vacuna de Janssen. Foto de archivo: EFE

La Comisión de Salud Pública estudiará esta tarde si amplía a la población de entre 40 y 49 años, como quieren varias comunidades, el uso de la vacuna monodosis de Janssen. Por el momento, no tiene limitaciones de edad en el Estado español, aunque solo se está dando a mayores de 50 años o colectivos vulnerables difíciles de captar.

Los técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades se reunirán este martes para analizar varios temas, como las recomendaciones que se aplicarán a partir de ahora en eventos multitudinarios, o la prevención e higiene para las actividades al aire libre de la población infantil y juvenil.

Además, debatirán si, como han sugerido varias comunidades, se va a empezar a inocular la vacuna Janssen, fármaco de Johnson & Johnson, también a la población más joven, es decir, a las personas de 40 a 49 años.

El pasado 11 de mayo, la Comisión de Salud Pública aprobó ampliar el uso de la vacuna de Janssen a las personas de 50 a 59 años, así como a colectivos vulnerables difíciles de captar como personas con discapacidad, autismo y enfermedades mentales severas.

La vacuna de Janssen solo requiere de una dosis, y se está utilizando de forma simultánea a las de ARNm (Pfizer y Moderna) para completar la vacunación de varios colectivos y de las personas mayores de 50 años. Esta tarde analizarán, también, administrarla a personas de 40 a 49 años.

Desaconsejada en personas con trombo

A diferencia de AstraZeneca, Janssen no tiene por ahora limitaciones de edad aunque, como ella, la estrategia de vacunación la desaconseja para personas con antecedentes de trombocitopenia (nivel bajo de plaquetas) inducida por el anticoagulante heparina.

Basada en la misma tecnología de vectores adenovirales que AstraZeneca, las cifras de estos casos de trombos detectados con la monodosis son aún menos frecuentes que con el preparado anglosueco: en Europa se ha confirmado solo uno de trombosis con trombocitopenia en un total de 1,34 millones de vacunados. Fue en en Bélgica, y el país decidió suspenderla en menores de 41 años.

Asimismo, siete países han paralizado la vacunación con Janssen o no han empezado siquiera a administrarla, otros seis la usan con restricciones de edad y 13, entre ellos el Estado español, la utilizan sin límites.

Uso de la mascarilla

En el debate de esta tarde podrían hablar, además, de la posibilidad de relajar el uso de la mascarilla en exteriores. El Ministerio y las comunidades llevan trabajando desde hace semanas en este asunto.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ve "factible" el fin de la mascarilla a mediados o finales de este mes y "muy probable" para principios del que viene, mientras que, el lehendakari, Iñigo Urkullu, considera necesario, "todavía por mucho tiempo", su uso, tanto en interiores como en el exteriores.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más